Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Escobar Carvajal, Eugenia Del Roció"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Experiencias de la familia de los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Provincial Alfredo Noboa Montenegro. Periodo octubre 2019-febrero 2020
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermería. Carrera de Enfermería, 2020) Chida Yumbulema, Mayra Dalila; Escobar Carvajal, Eugenia Del Roció; Remache, Morayma
    Introducción: las unidades de cuidados intermedios (UCIM) son servicios especializados de las instituciones de salud destinados a la atención de la enfermedad para pacientes que previsiblemente tienen un bajo riesgo de necesitar medidas terapéuticas de soporte vital, pero que requieren más monitorización y cuidados de enfermería de los que pueden recibir en hospitalización, debido a la gravedad y condición de los pacientes en estado crítico la Unidad de Cuidados Intermedios del hospital provincial Alfredo Noboa Montenegro es considerada operativamente como Unidad de Cuidados Intensivos, debido a que contiene los recursos materiales adecuados y personal médico especialistas en Cuidados Intensivos que brindan atención a pacientes críticos. Estos servicios por su alta complejidad generan estrés a la persona, la familia y al personal que brinda cuidado a los pacientes críticos, donde los esfuerzos en gran medida están centrados en la atención física. Propósito: Relatar las experiencias de la familia de los pacientes en la unidad de cuidados intensivos, aporte al cuidado enfermero en el hospital provincial Alfredo Noboa Montenegro del cantón Guaranda, a través de la aplicación de una entrevista a profundidad, con el fin de fortalecer y sensibilizar los cuidados humanizados ofrecidos por los profesionales de enfermería. Metodología: la investigación fue de enfoque cualitativo, corte fenomenológico, tipo de muestreo no probabilístico de conveniencia, población diez familiares de pacientes que se encontraban ingresados en la unidad de cuidados intensivos, estás familias firmaron el consentimiento informado y participaron en la entrevista a profundidad, mismas que fueron grabadas y transcritas textualmente para ser analizadas mediante el software Atlas Ti 8.3, elaborando una unidad hermenéutica. Resultados: Atención recibida: los familiares de los pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos indicaron que la atención recibida es de calidad por lo que manifiestan estar satisfechos. Calidad de comunicación: la comunicación entre personal de salud y familia es buena pero la información brindada no es muy clara debido a que los profesionales manejan un lenguaje técnico. Experiencias de los familiares: en general la vida personal de las familias se ve afectada por la situación de la enfermedad crítica de su familiar, dificultando la continuidad normal de las actividades diarias. Conclusiones: las familias de los pacientes presentan una variedad de estados de ánimo; el tratamiento somete al familiar a una modificación de los hábitos donde presenta episodios de alteraciones psicológicas y sociales, para afrontar la experiencia encuentra soporte en la familia y en la espiritualidad, tienen necesidades de información, apoyo emocional del equipo de salud y deseo de cercanía.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify