Browsing by Author "Duran Delgado, Jessica Ernestina"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis del consumo de la quinua y sus derivados en el cantón Riobamba(Universidad Estatal de Bolívar, 2022-02-07) Centeno Parra, Eduardo Xavier; Pilaguano Mendoza, Jose Gabriel; Chafla Granda, Jorge Luis; Duran Delgado, Jessica ErnestinaEn Ecuador la producción y exportación de la quinua se ha incrementado en los últimos años, por otro lado, al analizar el consumo de este grano integral y sus derivados se ha notado que el desconocimiento de sus propiedades ha permitido que las personas no consuman dicho producto. El objetivo a seguir es el análisis de la conceptualización del origen, propiedad y consumo de la quinua. Metodología: Aplicamos una metodología del Diseño no experimental, diseño transeccional, transeccionales descriptivos, además se articulan con las técnicas cualitativa y cuantitativa construyendo de esta manera herramientas para realizar un análisis estadístico, en los resultados por medio de la muestra se llegará a la tabulación y disertación de los datos obtenidos que nos permitirán diseñar estrategias, dando de esta manera la conclusión del estudio propuesto que con diferentes alternativas se puede mejorar y fomentar la comercialización de la quinua y sus derivados.Item Liderazgo transformacional y el desempeño laboral en los trabajadores delas cooperativas deahorroy crédito delaprovincia deBolívar(Universidad Estatal de Bolívar, 2022-08-15) Duran Delgado, Jessica Ernestina; García del Pozo, Ángel Mussoline; Rojas Sánchez, Hernán Arturo; Arguello Delgado, Verónica del CarmenIntroducción: Las cooperativas de Ahorro y Crédito de la Provincia de Bolívar a través de este estudio quieren alcanzar un liderazgo transformacional, el cual sirva de guía para los directivos y así poder incidir de manera directa en mejorar el desempeño laboral de las personas que trabajan en cada una de estas entidades financieras mediante la acertada toma de decisiones y resolución de problemas en búsqueda de la eficiencia, eficacia y cumplimiento de los objetivos institucionales. Objetivo: Investigarlainfluenciadelliderazgotransformacionaleneldesempeñolaboral de los empleados de las Cooperativas de Ahorro y Crédito de la Provincia Bolívar. Metodología: La metodología de investigación utilizada en este proyecto está fundamentada en un estudio descriptivo correlacional con enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo) de esta forma se establece las características más relevantes del liderazgo transformacional, por ello se desarrolló un trabajo investigativo bibliográfico y de campo en el que se determinó una población de 100 personas las cuales trabajan en las cooperativas, para poder obtener información se hizo uso de técnicas muy comunes como entrevistas y encuestas por consiguiente se realizó la validación a través del criterio de expertos conjuntamente con la herramienta digital SPSS, cabe recalcar que el muestreo es no probabilístico y la confiabilidad se estableció con el Coeficiente Alpha de Cron Bach. Resultados: Los resultados obtenidos de los encuestados perciben un liderazgotransformacionalenunniveldeficienteconun65,39%ydeunnivelregularconun34,61% un nivel eficiente. Conclusiones: Se concluye que las causas del bajo desempeño laboral son por la inadecuada capacitación de los empleados, la desmotivación y la inapropiada actitud de los directivos, esto ha generado insatisfacción y el clima laboral no es el adecuado, lo que se cataloga como pruebas suficientes para determinar la relación que existe entre las variables de estudio.