Browsing by Author "Dominguez Orozco, Carina Elizabeth"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item La lectura con el apoyo familiar en época del COVID 19 en los niños y niñas de séptimo año en la Escuela de Educación Básica “Nudo del Azuay” parroquia Achupallas del cantón Alausí, provincia de Chimborazo, periodo agosto-enero 2020”.(Universidad Estatal de Bolívar: Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas: Carrera de Educación Básica, 2021) Dominguez Orozco, Carina Elizabeth; Viteri Naranjo, RaquelEste proyecto titulado “LA LECTURA CON EL APOYO FAMILIAR EN ÉPOCA DEL COVID 19 EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SÉPTIMO AÑO EN LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “NUDO DEL AZUAY” PARROQUIA ACHUPALLAS DEL CANTÓN ALAUSÍ, PROVINCIA DE CHIMBORAZO, PERIODO AGOSTO-ENERO 2020”, está empeñado en que contribuya a mejorar la calidad de la lectura con el apoyo de familiares, quiero dar a conocer a la sociedad la repercusión que tiene el apoyo de los familiares al momento que leen los estudiantes. Para la realización de este proyecto, la institución nos facilitó la nómina de estudiantes, así como la autorización para el ingreso a las aulas y realizar las encuestas respectivas para lo cual las autoridades se mostraron optimistas y creyeron que era oportuno hacer este proyecto porque existe una gran cantidad de familiares en este sector que no pueden leer lo que conlleva al descuido de los estudiantes. Al elaborar este proyecto se han beneficiado los estudiantes. El presente tema no se ha realizado anteriormente en la institución lo cual es de suma importancia que nos enfoquemos en los efectos que tiene el no saber leer y no contar con el apoyo de los familiares el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Para su verificación y comprobación del trabajo de investigación se realizó encuestas a estudiantes, padres de familia y docente tutor de séptimo año de esta comunidad educativa, con la finalidad de comprobar los efectos que produce el no saber leer y no tener el apoyo de las familias y es más los resultados no son tan halagadores que se diga. Esta información quedará archivada en la biblioteca de la Universidad Estatal de Bolívar, para que pueda ser adquirida por miembros de la institución. Para la realización de este proyecto hemos aplicado la investigación de campo ya que esta recoge los datos necesarios para resolver la problemática. Los datos recolectados se obtuvieron por diferentes técnicas como entrevistas y encuestas. También se aplica una investigación documental ya que se centra en una técnica de investigación cualitativa que se encarga de recopilar y seleccionar información a través de la lectura de documentos, libros, revistas, grabaciones, filmaciones, periódicos, bibliografías, etc.