Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Del Pozo Gavilánez, Adriana Karina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    El juego como estrategia pedagógica en niños y niñas de educación inicial
    (Universidad Estatal de Bolívar, Maestría de Educación Inicial-Cohorte 1-2023, 2025-05-15) Del Pozo Gavilánez, Adriana Karina; Pacheco Mendoza, Silvia Rosa
    La práctica del juego como una herramienta de aprendizaje ha permitido alcanzar los objetivos planteados en el currículo, al igual que las necesidades de desarrollo integral desde temprana edad. Para conocer de mejor manera los beneficios que se obtienen con su aplicación en Educación Inicial, en el presente artículo se ha planteado como pregunta de investigación: ¿Cuál es el rol del juego como estrategia pedagógica en los niños y niñas del nivel inicial? Lo que ha permitido plantearse como objetivo principal comprender los principales postulados sobre los beneficios del juego en el aula como parte del proceso educativo, orientado hacia el desarrollo integral del niño. Ante lo cual, los principales hallazgos han sido que el juego es una estrategia pedagógica clave en la educación inicial, ya que promueve el crecimiento integral en los niños a través de la exploración de su entorno, la asimilación de experiencias y la interacción con sus pares. En este proceso, los docentes cumplen el rol de facilitadores entre la experiencia lúdica y la asimilación de conceptos formales como los números y letras, en el área socio afectivo, se fomenta el crecimiento de la identidad y la autoestima al proporcionar un entorno seguro y eficiente para la interacción y experimentación. Finalmente se concluye que la variedad de juegos son parte del desarrollo integral del niño, fomentando su aplicación en diferentes entornos, usando una infinidad de recursos y sobre todo permitiendo que sean ellos parte activa de su vivencia.
  • Thumbnail Image
    Item
    El modelado para el desarrollo de la creatividad de los niños y niñas del nivel 1 del centro de educación inicial “Carlota Noboa de Durango” del cantón Guaranda, provincia Bolívar, período 2018 – 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera Educación Parvularia y Basica Inicial, 2019) Del Pozo Gavilánez, Adriana Karina; Sánchez Carvajal, Patricia Noemí; Noboa Torres, María Lorena
    El Proyecto de Intervención Educativa, se desarrolló en el Centro de Educación Inicial “Carlota Noboa de Durango”, en el período 2018-2019, realizando inicialmente el diagnostico respectivo sobre la utilización de las técnicas del modelado y, cuyos resultados fueron de satisfacción para las docentes de esta Institución Educativa ya que se desconocía el uso de la mencionada técnica para lograr la creatividad en los niños, por lo que se decidió trabajar conjuntamente para llegar al objetivo planteado sobre el poder orientar a la realización de la técnica del modelado, a través de la utilización de diversos materiales, como parte del desarrollo de las destrezas respectivas en los ámbitos de desarrollo y aprendizaje de la expresión y comunicación, expresión corporal y motricidad, en el nivel 1 de educación inicial de la respectiva institución. Se realizó un trabajo inicial para obtener información de cómo se encontraban las funciones básicas de los niños, antes de proceder al modelado, reforzando en fortalezas para que el grupo logre adquirir el aprendizaje con las técnicas presentadas que le permita conducirse hacia el desarrollo creativo. Las técnicas impartidas fueron direccionadas a diversos tipos de masas, texturas y colores en una cartilla de fácil uso, siendo este aspecto algo llamativo e interesante para los niños. Las actividades realizadas fueron organizadas a través de un cronograma dando respuesta a cada uno de los objetivos planteados en el proyecto de intervención educativa. Además, se trabajó bajo los indicadores necesarios y adecuados en base a los conocimientos y habilidades de los niños/as. La fundamentación teórica obtenida de una gama de investigaciones, permitió conocer el ámbito de desenvolvimiento de la imaginación en la cual ayudó a proyectar una buena utilización de la técnica del modelado y mejorar el aprendizaje. Los resultados evidenciaron un mejoramiento en el aprovechamiento y conducta, pudiendo también, evaluar el trabajo de las docentes en el desarrollo de la creatividad y así, afianzar continuamente el desarrollo de la técnica del modelado.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify