Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Culqui Martínez, Erick Isaac"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Relatos de estudiantes con capacidades especiales durante su formación académica en la carrera de enfermería-ueb. septiembre – diciembre 2024
    (Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano, Carrera de Enfermería, 2025-05-14) Chela Morocho, Jean Carlos; Culqui Martínez, Erick Isaac; Olalla García, María Humbelina
    La formación en Enfermería representa un gran reto para los estudiantes con capacidades especiales debido a las múltiples barreras físicas, actitudinales y pedagógicas que persisten en los entornos educativos. Este estudio tuvo como propósito conocer las vivencias de los estudiantes con discapacidades durante su formación académica en la carrera de Enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar, analizando los factores que influyen en su desempeño y las estrategias empleadas para superar obstáculos. Se utilizó una metodología cualitativa con enfoque fenomenológico, permitiendo explorar las experiencias subjetivas de quince estudiantes con diferentes discapacidades, seleccionados bajo criterios de inclusión y exclusión. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas, y los datos fueron analizados con el software Atlas.Ti 7.5. Los resultados se agruparon en cinco categorías: experiencias de ingreso, desafíos académicos, interacciones sociales, estrategias de aprendizaje y percepciones sobre inclusión. Se evidenciaron situaciones de discriminación, escaso apoyo institucional y adaptaciones limitadas, aunque también se destacó la resiliencia de los participantes, quienes recurrieron a herramientas tecnológicas, redes de apoyo y comunicación proactiva con docentes. A pesar de algunos avances, se concluye que aún es necesario implementar políticas inclusivas más eficaces y fortalecer los recursos institucionales para garantizar una educación equitativa, accesible y respetuosa de la diversidad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify