Browsing by Author "Coloma Gaibor, José Miguel"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Experiencias de los internos rotativos de enfermería cohorte mayo 2023-abril 2024 ante la muerte. Julio-octubre 2024(Universidad Estatal de Bolívar; Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Enfermeria, 2024-12-10) Coloma Gaibor, José Miguel; Gaibor Herrera Neiser Bolívar; López Paredes, Silvana XimenaEl presente estudio analiza las vivencias emocionales y profesionales de los señores internos rotativos de enfermería al enfrentar la muerte de pacientes durante su internado rotativo. Esta etapa de formación representa un momento crítico en su desarrollo profesional, donde el manejo de emociones y la aplicación de conocimientos son puestos a prueba. Propósito: El propósito de la investigación es identificar las principales estrategias de afrontamiento utilizadas por los internos rotativos de enfermería para manejar la muerte de pacientes, así como evaluar la efectividad de estas estrategias en la gestión de sus emociones. Metodología: La investigación, de enfoque cualitativo fenomenológico, exploró las experiencias de 10 internos rotativos de enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar cohorte mayo 2023- abril 2024 mediante entrevistas a profundidad, enfocadas en su vivencia ante la muerte de pacientes durante sus prácticas pre profesionales. El análisis, realizado con Atlas. Ti, identificó categorías y temas recurrentes sobre sus emociones y estrategias de manejo. Resultados: Los resultados evidencian que la muerte de pacientes es un desafío emocional significativo para los internos rotativos de enfermería, generando sentimientos de tristeza, impotencia y ansiedad. Entre las estrategias de manejo más destacadas se encuentran el apoyo emocional de compañeros y licenciados que laboran en los diferentes hospitales, así como la autorregulación a través de técnicas como la reflexión y la contención emocional. Sin embargo, se identificó una brecha en la formación académica relacionada con la preparación emocional para enfrentar la muerte, lo que resalta la necesidad de integrar este aspecto en el plan de estudios.