Browsing by Author "Coloma Gaibor, Andrea Eugenia"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item La comunicación pedagógica a través de la virtualidad durante el proceso de enseñanza – aprendizaje en el contexto de la pandemia (COVID 19) en la Escuela de Educación Básica “La Dolorosa” de la parroquia San José del Tambo, cantón Chillanes, provincia Bolívar en el año lectivo 2020-2021(Universidad Estatal de Bolívar: Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas: Carrera de Educación Básica, 2021) Coloma Gaibor, Andrea Eugenia; Andrade Santamaría, JorgeEl presente trabajo titulado La Comunicación Pedagógica a través de la virtualidad en el proceso de enseñanza – aprendizaje en el contexto de la Pandemia (COVID-19) en la Escuela de Educación Básica La Dolorosa de la Parroquia San José del Tambo, Cantón Chillanes, Provincia Bolívar, se ejecutó y se dio inicio desde de la identificación del problema mediante la aplicación de una entrevista a los Padres de Familia y una Guía de Observación a los estudiantes de la Institución Educativa para crear espacios de confianza y de esta manera mejorar la calidad Educativa en el proceso de enseñanza- aprendizaje, dar a conocer los medios de comunicación virtual, el uso y manejo de las herramientas digitales que permita cumplir con las expectativas actuales de la Educación, se apoyó y se proporcionó los conocimientos a los estudiantes y a los padres de familia ante el desconocimiento de la comunicación pedagógica a través de la virtualidad mediante la colaboración y participación activa de toda la Comunidad Educativa. Se desarrolló una propuesta Pedagógica basada en las necesidades de los estudiantes y de los Padres de Familia aplicando estrategias y técnicas en la comunicación pedagógica cuyo propósito fundamental fue mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en la virtualidad y poder desenvolverse en los contextos sociales que exige nuestra sociedad. Se dio inicio a la investigación de campo desde un diagnóstico basado en la metodología participativa del Marco Lógico que permitió detectar el problema y poder realizar una matriz de involucrados, se elaboró un Árbol de problemas del cual se formuló un Árbol de Objetivos que fue una base para el proceso de investigación. Finalmente los resultados obtenidos cumplieron con los estándares establecidos que fueron acorde al avance e implementación del Proyecto de Intervención Educativa para el efecto se propusieron y se ejecutaron actividades sobre la comunicación pedagógica en la virtualidad para mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje en los estudiantes de la zona rural. Se concluye que es fundamental ayudar y colaborar en virtud y bienestar del adelanto educativo en los estudiantes de la zona rural para su desarrollo personal, profesional y social.