Browsing by Author "Chimborazo Lucintuña, Lourdes Piedad"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Entorno virtual de aprendizaje para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje de la disciplina de informática aplicada para los estudiantes de los terceros años del bachillerato general unificado de la unidad educativa San Pedro de Guanujo, cantón Guaranda, provincia Bolívar en el periodo 2023 – 2024.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Pedagogia de las Ciencias Experimentales - Informatica, 2024-05-28) Chimborazo Lucintuña, Lourdes Piedad; Espín Quintanilla, Ismael Alexander; Vásconez Salazar, José LuisEn el presente proyecto tecnológico de titulación la cual se realizó en la Unidad Educativa San Pedro de Guanujo, del cantón Guaranda, de la Provincia Bolívar. La cual se elaboró con el fin de investigar aspectos fundamentales del entorno virtual en el proceso de enseñanza aprendizaje en el cual se obtuvo resultados de aprendizaje destacados en los estudiantes de los terceros años de bachillerato general unificado. Se considera de gran importancia realizar cursos virtuales con contenidos actuales que imparten en el establecimiento educativo. En la actualidad, los docentes y alumnos no ponen mucho en práctica en los Entornos Virtuales de Aprendizaje por la falta de capacitaciones, dedicación y responsabilidad del docente. Por el cual se utiliza como un mediador “Entorno Virtual de Aprendizaje” que permite plantear una propuesta con aulas virtuales creadas que ayudan a desarrollar y orientar el comportamiento, disciplina y emociones en la parte psicológica y el desarrollo cognitivo para poner más énfasis en el manejo de Entornos Virtuales. Se aplican instrumentos de recolección de datos, como es la encuesta dirigida a los 59 estudiantes y una entrevista al docente, por consiguiente, se realizó el análisis e interpretación de resultados. El estudio se halla esmerado en persona con criterios propios, el cual se puede encontrar en todo este proceso de indagación, por lo tanto, se observó temas y subtemas relevantes e indispensables en el ámbito educativo. En el cual se examinó en fuentes bibliográficas con otros autores que proponen argumentos propios relacionados en el tema con buenas enseñanzas y experiencias que permiten fortificar los conocimientos en el contexto profesional. 16 A través de la propuesta se observó que los alumnos apreciaron la convivencia de participar con las tareas, recursos, actividades en los entornos virtuales de aprendizaje. Por último, es favorable que los docentes pongan en práctica este proyecto tecnológico innovador para que el ambiente educativo sea más dinámico en los autores de la educación, donde utilicen nuevas metodologías de enseñanza aprendizaje para beneficiar el desarrollo de competencias adquiridas por parte de los estudiantes con un pensamiento analítico que le permita desenvolver en los Entornos Virtuales de Aprendizaje.