Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chimbolema Rea, Ebelin Juliana"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Técnica de Alta Velocidad para la Discapacidad y Dolor Cervical en el Área Administrativa del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Guaranda, periodo abril – agosto 2024.
    (Universidad Estatal de Bolívar; Facultad Ciencias de la Salud y del Ser Humano, Terapia Fisica, 2024-12-16) Chimbolema Rea, Ebelin Juliana; Verdezoto Lema, Vicente Joel; Carrasco Cajo Jesenia Elizabeth
    El dolor y la discapacidad cervical representan un problema importante dentro del personal administrativo en varias instituciones públicas, estas dos condiciones surgen debido a la adopción de posturas inadecuadas de la columna cervical durante extensas jornadas de trabajo. Dada la alta prevalencia de este tipo de problemas está investigación se realizó con el propósito de aplicar la técnica de alta velocidad en el personal administrativo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Guaranda para disminuir el dolor y la discapacidad cervical. Este estudio es de tipo cuantitativo con un diseño causi-experimental, cohorte longitudinal y prospectivo. La población es de 30 personas que trabajan en el área administrativa. El índice de discapacidad del cuello (NDI) y escala del dolor EVA se usaron para recolectar la información en dos momentos, antes y después de la intervención. El protocolo de intervención fue aplicado por 8 semanas consecutivas con una frecuencia de 3 veces a la semana en días alternos, completando así un total de 24 sesiones a 26 administrativos. Para el análisis estadístico de los datos se usó el programa de SPSS versión 25.0, en donde se presentan los resultados en tablas de frecuencias con sus respectivos porcentajes. Los resultados obtenidos indican que no disminuye el dolor y la discapacidad cervical conjuntamente, porque presentó un bajo desempeño la técnica de alta velocidad, aquí se sugiere, mejorar el protocolo de tratamiento.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify