Browsing by Author "Chimbo Manobanda, Mariela Fernanda"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El material didáctico y su incidencia en el desarrollo de la psicomotricidad fina en niños y niñas de 4 a 5 años de edad en el centro de educación inicial Carlota Noboa de Durango de la provincia Bolívar, ciudad Guaranda, en el período 2023.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Inicial, 2023) Chimbo Manobanda, Mariela Fernanda; Pazto Pasto, Sandra Maribel; Coello Villa, Mayra CeciliaEl proyecto de investigación se realizó con el siguiente tema: “El material didáctico y su Incidencia en el desarrollo de la psicomotricidad fina en niños y niñas de 4 a 5 años de edad en el CEl “Carlota Noboa de Durango”, el enfoque de nuestra investigación es mixto porque se trabajó con 19 niños y una docente, la misma que nos servirá para evidenciar si la falta de material didáctico influye en el aprendizaje. Es esencial ya que se va a evidenciar la falta del material didáctico y su incidencia en el desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños, la cual servirá para mejorar sus habilidades motrices y así obtener un aprendizaje significativo. Se plantea que el Centro de Educación Inicial, “Carlota Noboa de Durango “no cuenta con suficiente material adecuado, que esté de acuerdo a las edades de 4 a 5 años de edad, en donde se determina que los niños no pueden desarrollar la psicomotricidad fina, el cual dificulta dentro de su aprendizaje. El marco teórico fue fundamental, porque nos permitió llegar más a fondo de la investigación, y se pudo conocer lo importante que es el material didáctico dentro de la institución educativa, en donde los niños desarrollen la psicomotricidad fina permitiéndoles adquirir nuevas destrezas. Se pudo observar que los niños tienen dificultad al momento de realizar actividades como: punzar, ensartar, rasgar, recortar y colorear, de esa manera se comprueba el insuficiente material didáctico adecuado, por parte de la docente al no buscar nuevas estrategias para el aprendizaje de los niños. La ficha de observación se realizó a los niños del CEI “Carlota Noboa de Durango” nos sirvió para verificar en que actividades tienen dificultad los niños, además la encuesta fue XII dirigida a la docente con el propósito de conocer nuestras inquietudes en la cual se pudo interpretar y describir, mediante la información recabada además se verifico la importancia de la relación de las dos variables de estudio es así como se elaboró una guía del material didáctico para el desarrollo de la psicomotricidad fina