Browsing by Author "Chimbo Agualongo, Esthela Germania"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El software educativo en el aprendizaje de la matemática en los alumnos de noveno año de educación general básica en la unidad educativa Guanujo, durante el año 2022”(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Pedagogía de la Informática, 2022) Chimbo Agualongo, Esthela Germania; Taris Chimbolema, Elizabeth; Valle Oñate, Paulina SofiaActualmente es muy importante compartir información sobre un software educativo, puesto que es primordial, para cada uno de las personas, en especial, a los docentes que imparten clases a sus estudiantes mediante ello poder mejorar el conocimiento así obtener una educación de calidad, sin embargo. Los estudiantes dependen de cómo inculque los conocimientos en cada clase que imparte, a sus alumnos. La pandemia del COVID en 2019 puso en práctica el uso de algunas herramientas digitales y software educativos como apoyo fundamental, tanto como a docente y estudiante, por lo cual nuestra investigación se basa en la Implementación de un software educativo con Play Tec Edu “Scratch” de la asignatura de la Matemática para los estudiantes de la unidad educativa “Guanujo” ubicado en la provincia de Bolívar. Para cumplir los objetivos planteados de nuestra investigación se indaga los temas más importantes; en la cual se refleja dentro del Marco Teórico. El enfoque que utilizamos en nuestro proyecto es: Cuantitativo que nos permite realizar el análisis de datos. El método Cualitativo nos ayuda a recoger síntesis de aprendizaje de los estudiantes. A continuación, se da a conocer el objetivo de aprendizaje con la siguiente herramienta educativa, Play Tec Edu Scratch, para el desarrollo de las diferentes actividades de acuerdo al nivel de conocimientos de los estudiantes, para poder concluir con nuestra investigación realizamos la propuesta tecnológica, con los objetivos planteados. En el cual el software educativo nos permite desplegar actividades interactivas. Además, se realizó la evaluación mediante la encuesta, vamos a obtener el grado de cada uno de los estudiantes, al mismo tiempo se realizó la encuesta a la docente de dicha materia. A continuación, presentamos los dos manuales de usuarios en el cual el primer manual contiene la interfaz de edición de la página principal para desarrollar las actividades según la necesidad del docente, el segundo manual contiene las actividades a realizarse por los estudiantes.