Browsing by Author "Chillo Chiguano, Katherine Andreina"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de Caja Solidaria Administrativo y Financiero en la Cooperativa de Transportes Caluma, año 2017(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Contabilidad y auditoria, 2017) Chillo Chiguano, Katherine Andreina; Mera Vega, Flor Soledad; Núñez Minaya, Diómedes GuadalupeLa problemática en estudio trata sobre la falta de un determinado modelo de fondo monetario de ahorro y crédito en la Cooperativa de Transportes Caluma a pesar de sus años de funcionamiento, no ha brindado a sus socios la oportunidad de contar con una caja solidaria que tenga como objetivo ofrecer beneficios sociales y productos financieros de forma oportuna. Se trata de la primera investigación realizada acerca de este tema dentro de la cooperativa, los hallazgos que se han obtenido serán de utilidad para la administración de la cooperativa y en especial para la comisión administradora del fondo o Caja Solidaria a diseñar. La investigación se realizó a los socios que conforman la Cooperativa de Transportes Caluma y al personal administrativo de la misma. Para el desarrollo del presente trabajo investigativo se tomó como base teórica lo expuesto por Antonio Y. Fabiola R. María de los Ángeles Ch. José M. y Eduard T. sobre definición de caja solidaria de ahorro y crédito, Marcial C. sobre la gestión financiera y se aplicara la simbología de procedimientos de Sergio, H, para la realización de los flujogramas de procesos. Con la aplicación de la metodología de investigación se determinó el método de manejo de los recursos financieros dentro de la cooperativa, al conocer lo mencionado nos lleva a establecer estrategias para el diseño de la Caja Solidaria. Al diseñar una Caja Solidaria de ahorro y crédito con los fondos monetarios que se establezcan manejar, los socios de la cooperativa de transportes tendrán una medida de seguridad social y financiera del cual harán uso en el momento en el que la necesidad y los estatutos establecidos lo dispongan. El presente trabajo investigativo permitirá que otras instituciones del mismo rango otorguen importancia a la necesidad de contar con un fondo que solvente a los socios en momentos en los que necesiten recurrir financieramente a esta herramienta económica