Browsing by Author "Chariguaman Llumitaxi, Alex Ruperto"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Cuidados de enfermería para prevenir las repercusiones psicológicas en pacientes post operatorio. Hospital Alfredo Noboa Montenegro. Octubre 2024 – Enero 2025(Universidad Estatal de Bolívar; Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano, Carrera de Enfermeria, 2025-06-24) Chacha Bayas, Jonathan Fabian; Chariguaman Llumitaxi, Alex Ruperto; Dias Ledesma, Stefanny KarolinaLa investigación tuvo como objetivo principal determinar los cuidados de enfermería necesarios para prevenir efectos psicológicos adversos en pacientes intervenidos quirúrgicamente. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo transversal y de campo. La población estuvo compuesta por 42 pacientes postoperatorios atendidos en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro durante el mes de enero de 2025. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario tipo Likert estructurado en tres secciones: datos sociodemográficos, repercusiones psicológicas y cuidados de enfermería que fueron validados por alfa de Cronbach. Los resultados evidenciaron que un alto porcentaje de pacientes experimentaron repercusiones psicológicas como ansiedad (69%), confusión (54,8%), delirium (50%) y dificultades para dormir (47,6%). Aunque el 85,7% de los pacientes manifestó haber recibido atención empática y el 92,9% reportó satisfacción con los cuidados básicos brindados, se identificaron deficiencias en el manejo emocional, el uso de técnicas de relajación y el acompañamiento psicológico. Como producto final del estudio, se elaboró una guía de cuidados de enfermería enfocada en la atención emocional, el manejo del dolor, la comunicación terapéutica y el respeto por las creencias del paciente, con el fin de mejorar la recuperación integral. Se concluye que es imprescindible fortalecer la preparación del personal de enfermería en estrategias psicoemocionales para garantizar una atención postoperatoria humanizada y efectiva, contribuyendo así al bienestar y recuperación global del paciente hospitalizado.