Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chariguamán Chimbo, Johana Elizabeth"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Experiencias de los cuidadores de pacientes con enfermedad crónica degenerativa Programa Joaquín Gallegos Lara, MIES Guaranda 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano, Carrera de Enfermeria, 2019) Chariguamán Chimbo, Johana Elizabeth; Yallico Tamami, Gladys Zenaida; Remache Agualongo, Morayma Lourdes
    Introducción: Las enfermedades crónicas se caracterizan por ser enfermedades degenerativas de larga duración donde los pacientes van perdiendo capacidades de autocuidado progresivamente. Es allí donde el paciente gracias a cuidados humanizados logra satisfacer sus necesidades de autocuidado y sobrellevar la enfermedad con un apoyo emocional que parte de la confianza, el amor y el respeto de un familiar. El presente trabajo es un estudio que surge de la escasa información existente para abordar las experiencias de los cuidadores familiares, a partir de las necesidades que manifiestan los pacientes y además cómo ha sido su proceso de adaptación, sus necesidades y las emociones que los acompañan. Propósito: Revelar experiencias del cuidador de una persona con enfermedad crónica degenerativa, a través de una entrevista a profundidad con el fin de fortalecer y sensibilizar los cuidados humanizados, a partir de la comprensión de la realidad de los cuidadores familiares Metodología: El caso de estudio se basó en la tipología cualitativa que utiliza como diseño el estudio de caso aplicando el enfoque fenomenológico. Se elaboró previamente una entrevista a profundidad con un total de 12 preguntas que fueron analizadas a través de una unidad hermenéutica en el software cualitativo Atlas Ti 8.3 mediante la cual se procedió a la categorización y codificación de los comentarios facilitando sus comprensiones análisis fenomenológico. Resultados: La información recopilada a través de las entrevistas de profundidad permitieron conocer la realidad de los cuidadores, exaltando como a pesar de experimentar emociones de tristeza, depresión los cuidadores logran sobrellevar sus emociones por el profundo compromiso emocional con sus familiares, en ese mismo orden de ideas se evidenció la necesidad de información pertinente a los cuidados requeridos por los pacientes, además de las dificultades económicas originadas por los gastos en tratamiento y el impedimento por mantener un trabajo en conjunto con su rol de cuidador. Conclusión: Gracias al estudio se revelaron las emociones que atraviesan los cuidadores afectándolos a nivel mental y físico, así mismo se evidenció la existencia de un compromiso psíquico, físico y económico afectando el curso normal de sus vidas. En otro orden de ideas se observó que los cuidadores emplean como soporte el apoyo en sus creencias religiosas y espirituales, que les brinda fortaleza y resignación ante la situación por la que atraviesa su familia. Como cierre luego de haber analizado la experiencia del cuidador como un todo, se pudo notar que presentan problemas y necesidades de apoyo, inclusive se encuentran en riesgo de síndrome del cuidador quemado, por ende, es importante la intervención de enfermería ya que somos líderes en brindar cuidado a las personas vulnerables Palabras clave: Cuidador familiar, emociones, apoyo, enfermedad crónica

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify