Browsing by Author "Cevallos García, Hugo Alejandro"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo y trabajo: una mirada a los productores de naranja del sector, Lomas de Pita, cantón Caluma, provincia Bolívar, 2021.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Sociología. Licenciatura en Sociología., 2023) Cevallos García, Hugo Alejandro; Rea García, Fernando FrediEn las bases teóricas del desarrollo se expone que las sociedades deben experimentar un avance político, económico, social y de algunos otros ámbitos más, es por eso que la indagación que se ha realizado se ha basado en un análisis sobre las condiciones en las que trabajan los productores de naranja del sector Lomas de Pita del Cantón Caluma con la finalidad de establecer si las prácticas laborales que practican los productores antes mencionados están o no inmersas en las perspectivas teóricas del desarrollo y de sus posturas (liberalismo, keynesianismo, marxismo, humanismo, individualismo / anarquismo). Para esta indagación se ha utilizado la metodología cualitativa, de la misma forma basado en técnicas como la entrevista y la revisión bibliográfica, el instrumento utilizado es un cuestionario de 18 preguntas, para la selección de la muestra se lo ha hecho con base en el método no probabilístico por conveniencia, seleccionando así a 10 familias que han sido estudiadas en esta indagación. El trabajo que realizan los productores a la hora de cosechar y dar mantenimiento al terreno dedicado a la producción de la naranja lo hacen con herramientas ortodoxas y de forma tradicional desde hace varias décadas, por ende, las condiciones en las que trabajan los productores de naranja no están inmersas en las perspectivas de la teoría del desarrollo ni de sus posturas. Una de las alternativas teórica que podría mejorar las condiciones de trabajo de los productores de naranja del sector Lomas de Pita del Cantón Caluma sería la del marxismo, en esencia la división del trabajo, puesto que los trabajadores son el pilar fundamental de las sociedades.