Browsing by Author "Cayambe Haro, Wilmer Geovanny"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El abuso de la prisión preventiva como causa del hacinamiento en los Centros de Rehabilitación Social en el Ecuador.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República., 2024-06) Cayambe Haro, Wilmer Geovanny; Chávez Taco, Marco VinicioEl presente trabajo investigativo aborda desde el punto de vista jurídico varias causales que generan el hacinamiento en los centros de rehabilitación social del país, entre ellas, el abuso de la prisión preventiva. Los hechos de violencia dentro de estos centros de privación de libertad, el conflicto de bandas que batallan por liderar la delincuencia organizada en el país, la falta de capacidad de reacción por parte del Estado, y la no previsión estatal para combatir esta problemática arraigada por muchos años, han generado la interrogativa del porqué el sistema penitenciario en el Ecuador ha llegado a estas instancias. Desde este punto de vista, se debe considerar que la seguridad ciudadana tiene como base fundamental tres actores, la función judicial, la policía nacional y el sistema carcelario; si uno de estos falla, el equilibrio de la seguridad ciudadana se rompe, generando violencia, caos y zozobra en los ciudadanos. Por otra parte, al realizar una revisión de los antecedentes investigativos del presente tema, efectivamente, se evidencian varias investigaciones respecto al abuso de la prisión preventiva y el sistema carcelario, sin embargo, no se encuentran enfocados desde el punto de vista de la presente investigación. En este sentido, al ser un tema de actualidad, el investigador considera de suma importancia realizar el presente trabajo investigativo, que permitirá desde el aporte jurídico disminuir el hacinamiento en las cárceles del país; para ello, se utilizarán varios métodos de investigación, técnicas, e instrumentos de recolección de datos que permitirán cualificar y cuantificar los resultados del trabajo investigativo. Finalmente, una vez concluida la presente investigación se propenderá a un mejoramiento del sistema carcelario para que cumpla con su finalidad, brindado un trato digno a las personas privadas de libertad enmarcado dentro de los derechos humanos, y consecuentemente la debida aplicación de la prisión preventiva por parte de los jueces, quienes deben realizar un análisis exhaustivo de la procedencia de la referida medida.