Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castillo Rodriguez, Stefanie Carolina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Incendios forestales por quema agrícola en la Parroquia Rural de Santa Fe, provincia Bolívar, periodo noviembre 2022- marzo 2023
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo, 2023-07-03) Castillo Rodriguez, Stefanie Carolina; León Galeas, Roxana Avigail; Sánchez, Paúl
    El trabajo investigativo tuvo la finalidad de analizar los incendios forestales por quema agrícola de la Parroquia Santa Fe de la Provincia Bolívar, debido a que los agricultores realizan prácticas inadecuadas para el control de maleza, lo cual ha provocado la quema de 30 hectáreas aproximadamente en el último año. La metodología se estructuró de la siguiente manera: según el nivel de investigación: cuali-cuantitativa, descriptiva y exploratoria, según la fuente de información; investigación de campo y bibliográfica, para el diseño de la investigación se utilizó el método de análisis de riesgos TRES© elaborado por (Sánchez, 2018), para realizar el cálculo de análisis de riesgo estadístico, se utilizó el índice de frecuencia, causalidad y gravedad, para el análisis de peligrosidad se consideró el índice de peligrosidad de combustibles, fisiografía y peligrosidad climática, además, se utilizó una muestra aleatoria simple de 316 personas, cuyas técnicas de recolección de datos fueron a través de encuestas y cálculos matemáticos para definir el índice de incendios forestales. De acuerdo a los resultados se diagnosticó la situación actual de los incendios forestales, considerando el tipo de vegetación, propagación, prácticas para realizar las quemas agrícolas y capacitación, también se definió el índice de incendios ocurridos en la parroquia obteniendo un análisis de riesgo “extremo”, posteriormente, se propuso medidas de reducción de riesgos enfocados en varios parámetros; medidas preventivas, formas de actuación ante un incendio forestal, métodos para combatir los incendios forestales, formas de comunicación ante un incendio forestal y quemas controladas basadas en la inspección previa a la realización de la misma, inicio de quemas, vigilancia y finalización e inventario post quema. Palabras claves: Incendios, mitigación, propagación, riesgos vegetación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify