Browsing by Author "Calero Freire, David Napoleón"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis jurídico – doctrinario de las instituciones del matrimonio y la unión de hecho, como base fundamental de la sociedad.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República., 2023-11-07) Calero Freire, David Napoleón; Gaibor Becerra, Angélica MaríaEl presente trabajo tiene como finalidad un análisis de la institución jurídica del matrimonio y la unión de hecho; la base de una sociedad es la familia nuclear la cual desde inicios de la sociedad ha sido conformada por familias nucleares legalmente casadas que constituyen la institución jurídica del matrimonio y aquellas que si bien no tienen legalmente establecida una unión, por voluntad y sin documento, contrato o legalización de por medio la mantienen por varios años; siendo reconocida en la normativa civil ecuatoriana como unión de hecho, institución jurídica que cumplidas ciertas condiciones puede tener efectos similares al del matrimonio civil. Realizar un análisis desde la doctrina misma, tomando en cuenta la variedad de planteamientos de los tratadistas estudiosos del derecho; los cuales haciendo un análisis pormenorizado de la legislación internacional y la normativa estatal plantean conceptualizaciones, características, particularidades, efectos de cada una de las instituciones jurídicas planteadas para la investigación, que en este caso son parte fundamental del derecho civil. La evolución de la sociedades han traído consigo nuevas formas de familia que no necesariamente son las tradicionales y que consisten en uniones de un hombre y una mujer para formar una familia, hoy en día en varias legislaciones en el planeta se reconoce el llamado matrimonio igualitario; inclusive en el Ecuador se logró se celebre a través de un pronunciamiento de la Corte Constitucional; existiendo hoy en día también cientos de parejas homosexuales que mantienen una unión de hecho y que luchan constantemente porque se les reconozca sus derechos y estos se positivice en la normativa. La importancia del este trabajo de investigación radica en el estudio de dos instituciones jurídicas que, si bien constan en la normativa legal ecuatoriana, merecen ser revisadas conforme a la evolución social y a su necesidad para proteger a los miembros de la sociedad con equidad y en pleno respeto a sus libertades. La metodología de la investigación de tipo cualitativa, con el método dogmático e interpretativo de la norma constitucional y legal, pues a través de estos métodos se ofrece una respuesta al problema tratado a partir de lo que cree la mejor reconstrucción posible permitida por el material jurídico que tiene a disposición; además Los hechos o fenómenos sociales estudiados en este trabajo son medibles y cuantificables mediré y estableceré relaciones causales entre las variables, para explicar el problema de estudio y la realidad social actual.