Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bermeo Robayo, Johnny Rolando"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de factores que inciden en el desbordamiento del Rìo Osoloma y el impacto social en los habitantes del sector “La playita” del cantón Echeandía, provincia Bolívar, período noviembre 2022 – febrero 2023
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo, 2023-08-03) Bermeo Robayo, Johnny Rolando; Lara Rosero, Bryan Miguel; Ocampo Leòn, Carlos Sampedro
    El presente proyecto de investigación titulado “Estudio de factores que inciden en el desbordamiento del río Osoloma y el impacto social en los habitantes del sector “La Playita” del Cantón Echeandía, Provincia Bolívar, Período noviembre 2022 - febrero 2023”, cuyo objetivo principal es analizar los factores que influyen en el desbordamiento del río Osoloma y el impacto social en los habitantes de "La Playita". Para alcanzar este objetivo se plantearon tres objetivos específicos los cuales son: identificar los factores que influyen en el desbordamiento del río, evaluar el impacto que causa el desbordamiento del río Osoloma, elaborar estrategias para la resiliencia en los habitantes del sector “La Playita”. Los resultados obtenidos durante la realización del proyecto de investigación fueron alcanzados acorde a los objetivos planteados, para lo cual se espera que este estudio técnico contribuya a la identificación de medidas de prevención y mitigación de desastres, así como a la planificación adecuada del desarrollo en la zona. El proyecto de investigación se desarrolló de la siguiente manera, como primer punto se utilizó la metodología de elaboración de mapas de amenaza por inundación (Servicio Nacional de Gestión de Riesgos), mediante esta metodología se identificó los diferentes factores que influyen en el desbordamiento del río Osoloma y la consecuencia en los habitantes del sector La Playita, como segundo punto se utilizó la metodología de análisis de vulnerabilidad a nivel municipal (PNUD), para lo cual se acopló los parámetros que están acorde al tema de investigación lo que permitió saber el estado actual de las edificaciones con su respectiva ponderación, lo mismo que se complementó con la aplicación de encuestas a 53 familias y como tercer punto, se utilizó el manual del comité de operaciones de emergencia (MCOE), como estrategia para la resiliencia a los habitantes del sector y así fortalecer sus capacidades de respuesta.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify