Browsing by Author "Bermeo Echeverría, Agnelio Rolando"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Relatos de pacientes con alimentación Enteral sobre el cuidado enfermero. Area Gastroenterológica Hospital Abel Gilbert Pontón periodo abril septiembre 2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano, Carrera de Enfermeria, 2019) Lombeida Arboleda, Dalila Dayana; Bermeo Echeverría, Agnelio Rolando; Tapia Verdezoto, Marcelo WashingtonIntroducción: La enfermería va más allá de ser una profesión, es una vocación enfocada al cuidado del paciente, inculcados en los principios, valores, respetando y haciendo respetar los derechos humanos, siendo estos los cimientos para garantizar satisfacción en la calidad de atención. Propósito: Revelar relatos de pacientes con alimentación enteral respecto al cuidado brindado por el profesional de enfermería a través de la entrevista a profundidad, para mejorar la calidad de vida del paciente en el Área de Gastroenterología del Hospital de Especialidades Abel Gilbert Pontón. Guayaquil. Período abril-septiembre 2019. Metodología: La investigación es de tipo cualitativo utilizando como diseño el estudio de caso con la aplicación del enfoque fenomenológico, se desarrolló 19 preguntas para la aplicación de la entrevista a profundidad a los pacientes del servicio de Gastroenterología, utilizando el muestreo no probabilístico por conveniencia, para el respectico análisis de la información se trascribió al programa Atlas Ti donde se construyó una unidad hermenéutica constituida por 6 objetos: DPS, citas, código, memos y redes, obteniendo un análisis completo de todas las entrevistas que se les aplicó a los pacientes con alimentación enteral. Resultados: Los pacientes identifican a la auxiliar de enfermería sin gorrito y a la licenciada de enfermería con sombrerito, también por el nombre puesto en el mandil del uniforme y por sus diferentes actividades, la mayor parte de los pacientes expresan que les atienden bien, tratan con respeto, paciencia, empatía, consideración haciendo hincapié a la gratuidad del mismo, no obstante, la parte restante manifiesta estar poco satisfechos con la labor de los mismos, el equipo de enfermería permite la participación de los familiares como apoyo en el cuidado de la alimentación enteral, la mitad de los pacientes entrevistados aprecian el cuidado de enfermería como de mediana calidad, sugieren que acudan al llamado; la experiencia de los pacientes con alimentación enteral se ve reflejado por sentimientos de miedo, angustia, dolor, molestias, incomodidad, también por pensamientos como adoptar un cambio de actitud en su estilo de vida. Conclusiones: En el servicio de Gastroenterología, la mayoría de pacientes prefieren constatar la información brindada por el profesional de enfermería referente a su estado de salud con el médico tratante, también la mayoría menciona que el profesional de enfermería les atiende bien y previo a los procedimientos aplican medidas de bioseguridad e higiene. Palabras claves. Cuidado de enfermería, pacientes, alimentación enteral, categorías.