Browsing by Author "Bayas Lorenty, Luis Alexander"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Comportamiento agronómico y productivo en tres variedades de col (Brassica oleracea v.), con tres tipos de abonos orgánicos, en la parroquia San Simón, provincia Bolívar(Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente.Carrera de Ingeniería Agronómica, 2023-07) Bayas Lorenty, Luis Alexander; Heredia Arguello, Frans Damian; Fierro Borja, . SoniaEl presente trabajo de investigación se desarrolló para evaluar el “Comportamiento agronómico y productivo en tres variedades de col (Brassica Oleracea V.) con tres tipos de abonos orgánicos, en la parroquia San Simón, provincia Bolívar”. Los objetivos de esta investigación se basaron en la caracterización agronómica del cultivo de col, la eficiencia de los abonos orgánicos y en el rendimiento de las variedades de col. Los tratamientos en estudio fueron para el FA (variedades de col) y el FB (abonos orgánicos) los mismos que se establecieron en un DBCA con un arreglo factorial 3*4*3 con 12 tratamientos, 3 repeticiones y 36 unidades experimentales, todos los datos obtenidos de este ensayo fueron sometidas a un estudio estadístico valorados por la prueba de Tukey al 5%. Los resultados obtenidos para la variable cualitativa tamaño del repollo mostraron que el 44.44% del cultivo produjeron coles de tamaño mediano. El análisis de varianza determinó que los doce tratamientos tuvieron diferencias significativas en las variables altura de plantas (AP), número de hojas por planta (NH), diámetro del tallo (DT), días a la formación del repollo (DFR), diámetro del repollo (DR), Días a la cosecha (DC), Porcentaje de mortalidad (PM), Incidencia de plagas y enfermedades (IPE), Peso en Kg por parcela (PKg/P), Rendimiento Kg por ha (RKg/ha), mientras que las variables porcentaje de prendimiento (PP) y número de repollos por parcela (NRP) no obtuvieron diferencias significativas siendo los únicos parámetros que se comportaron igualitariamente. Los resultados estadísticos demostraron que el rendimiento de las variedades de col dependió significativamente del tipo de abono orgánico aplicado siendo el T7 (Col repollo + gallinaza) y el T6 (Col repollo + bokashi) que presentaron los mayores valores en rendimiento con 62520.83 kg/ha y 60466.67 kg/ha respectivamente, registrando a los tratamientos testigos con los menores rendimientos. Los caracteres agronómicos que aportaron al rendimiento fueron Altura de plantas (AP), diámetro del tallo (T), diámetro del repollo (DR) y peso en kg por parcela (Pkg/P). En el análisis de la relación costo-beneficio se confirmó que la variedad de col repollo + gallinaza fue el mejor tratamiento con una ganancia de $1.04 al igual que la col repollo + humus de lombriz con un B/C de $1.01