Browsing by Author "Barreno, Danilo"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación de las tecnologías de información geográfica para mejorar la gestión del sistema de riego Santa Fé.(Universidad Estatal de Bolívar, 2015-04-10) Espin, Maricela; Barreno, Danilo; Bonilla, MonicaEn el Ecuador los sistemas de riego como producto de las transferencias de su administración a las juntas de usuarios, sufren de problemas en diferentes ámbitos, uno de ellos "la gestión", la poca disponibilidad de recursos económicos ha hecho que algunos de ellos no puedan solventar adecuadamente los gastos de operación y mantenimiento de los mismos.Item Aplicación móvil para difundir datos climáticos de la Provincia Bolívar generados a través del proyecto de investigación Sensores remotos para el monitoreo del estado del tiempo de los 3 pisos climáticos de la Provincia de Bolívar periodo 2022-2024 primera etapa.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Software, 2024-02-08) Quilapanta Chimbolema, Jonathan David; Barreno, DaniloEl objetivo general del proyecto tecnológico fue difundir información climática de la provincia de Bolívar mediante una aplicación móvil, la cual pretende ser una app informativa que comparte datos en tiempo real, para el desarrollo de esta se utilizó una metodología de prototipos que tuvo como objetivo la retroalimentación temprana, lo que resulto en mejoras sustanciales para diseño y la funcionalidad del software. Además, la metodología de prototipo promueve la agilidad y la flexibilidad en el proceso de desarrollo, lo que facilitó la adaptación a necesidades cambiantes. El software desarrollado se lo denomino RSR-MET APP el cual basa su funcionamiento en el sitio web GRINTEC.ORG que comparte datos climáticos a través de sensores remotos en la provincia de Bolívar, pudiendo visualizarse también sus gráficas. La APP posee exactamente las mismas funciones que el sitio web, pero presenta la información de una manera más adecuada en dispositivos móviles con el sistema operativo Android. En conclusión, se abordó con éxito la construcción de la aplicación móvil para compartir datos climáticos en tiempo real en la provincia de Bolívar, profundizando los aspectos técnicos y de diseño, enfocándose en la facilidad de uso, la precisión de los datos y la eficiencia en la transmisión de la información.Item Estudio De La Vulnerabilidad Física De Las Edificaciones, Ante Eventos Adversos (SISMOS, Inundaciones, Deslizamientos) En El Área Urbana De La Ciudad De Guaranda(Universidad Estatal De Bolívar Facultad De Ciencias De La Salud Y Del Ser Humano Escuela De Administración Para Desastres Y Gestión De Riesgo, 2012) Pedro Fernando, Cabezas Sisalema; Barreno, DaniloThe city of Guaranda because of its geomorphology, geographical location, degraded population growth, the construction of buildings in areas of susceptibility and high slope endanger the city, it is still vulnerable to adverse events such as earthquakes, landslides and floods, reason whereby the "STUDY OF PHYSICAL VULNERABILITY OF BUILDINGS The urban area of the city of Guaranda "aims main determine the physical-structural vulnerability of buildings, so make a proposal for measures to reduce risks for buildings located in critical areas. The following thesis study is part of the project "Methodology for analyzing risks (earthquakes, landslides and floods) City Guaranda "is They raised the following objectives: identify vulnerability factors physico structural existing buildings, establish indicators, both quantitative and allowing qualitative objectively determine vulnerability levels of buildings to adverse events, develop the thematic map structural physical vulnerability and prepare risk reduction strategies for the vulnerability of buildings based on research which developed consecutively for identifying levels of vulnerability buildings. So that the development of this research study type not used experimental, analytical, descriptive and cross because it is relating the characteristics of buildings and can generate conditions of vulnerability against possible adverse events (earthquakes, landslides and floods), decomposes the whole into its parts, described in detail the physical structure of the buildings, and two variables are studied simultaneously such as vulnerability Building and possible threats by making a cut in time. Site study comprises the urban area of Guaranda (GAD current urban boundary canton Guaranda), which analyzed properties 14017, according to the database Catastros the cantonal department GAD of 2012, which is the population or total universe of study, so that a sample is not performed; Should indicate that each farm ten indicators as type of structure, walls, number we assessed floors, year, condition, form of construction, floors, type of cover, features topography and land under construction to thereby determine the level of housing vulnerability to possible adverse events (earthquakes, landslides, floods) For which information was collected through primary and secondary sources such as studies and technical information available from recognized institutions They are working in the field of risk management at national and international level pages specialized Internet; and observation tours were also conducted for obtaining field information.Item Evaluación de herramientas para el análisis forense en dispositivos móviles bajo Android, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Ingenieria de Software, 2023-03-02) Cueva Cando, Alexis Ronaldo; Flores Culqui, Juan Fernando; Barreno, DaniloEn base al creciente apogeo de los dispositivos móviles a nivel mundial, sobre todo los usuarios de Android, se ha generado un incremento en los actos ilícitos hacia estos equipos, razón por la cual la ciencia forense requiere del uso de herramientas (software) para el análisis de estos, de tal manera que se pueda recopilar información relevante que aporte a los procesos judiciales del país. En este trabajo se plantea exhibir las herramientas disponibles para la ejecución de un análisis forense en equipos con sistema operativo Android en sus diferentes versiones, además de efectuar un estudio comparativo de las características y funcionalidades que presentan las herramientas seleccionadas. Se expondrá las múltiples vulnerabilidades de seguridad del S.O Android hasta la reciente publicación. El trabajo propone una revisión esquematizada de las características que cada herramienta presenta, considerando como criterio para su estimación la operatividad multiplataforma, costes y versiones soportadas, asimismo de las funciones que disponen. Se elegirá y evaluará una herramienta en base al cumplimiento mayoritario de los parámetros establecidos para su comparación y se detallará los resultados del proceso evaluativo de la herramienta. Con el estudio finalizado se podrá inferir el cumplimiento a los criterios evaluativos y si las herramientas atienden en su mayoría las necesidades esenciales del proceso, pero se indicará que se pueden ajustar a diferentes situaciones a la que un profesional forense se pueda enfrentar, aunque están presentes puntos a considerar como el coste de licencia, los requerimientos esenciales para el funcionamiento y la funcionalidad en diferentes plataformas. Palabras clave: Android, Dispositivos móviles, Análisis ForenseItem Implementación de un sistema informático para la gestión de los procesos de producción y cuidados en la Granja Porcina Granero de Dios(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Ingenieria de Software, 2023-07-06) Ninabanda Chimbo, Jonathan Alexander; Pilamunga Capuz, Angel Eduardo; Barreno, DaniloLa finalidad del presente proyecto tecnológico es la implementación de un sistema informático para la gestión de los procesos de producción y cuidados en la granja porcina Granero de Dios, mismo que permitirá automatizar todas las actividades que se realicen dentro de la organización, dando solución a todos los procesos que se realizaban con anterioridad de forma manual, permitiendo así un consumo menor de tiempo y dinero; y esto se pudo realizar mediante la recolecta de información mediante los instrumentos de recopilación de datos, los cuales nos facilitó determinar los requerimientos necesarios para implementar nuestro Sistema Porcino Granero de Dios(SPGD). La metodología en la cual fue basada nuestro proyecto es la XP o Programación Extrema, de tal forma permitiendo agilizar el proceso, y levantar todos los requerimientos necesarios, agilizando la elaboración de nuestro sistema. El modelo utilizado fue el de tres niveles o capas, para detallar todas las funcionalidades o procesos que se realizara con este sistema; en cuanto a la programación se utilizó Modelo Vista Controlador que nos permitirá tener un diseño más modular y flexible, actuando en la primera capa de presentación que hace referencia al front-end, y la capa lógica bak-end, lo último la capa de datos. En cuanto al desarrollo del sistema se utilizó herramientas gratuitas como el lenguaje de programación Php, el framework laravel y el gestor de base de datos MySQL. Para realizar las pruebas y medir la calidad del producto software, se lo realizo gracias al Estándar IEEE 730. Palabras clavesItem Metodología para el análisis de riesgos (sismos, deslizamientos e inundaciones) para la ciudad de Guaranda.(Universidad Estatal de Bolívar, 2014-01-10) Paucar Camacho, Abelardo; Pilco, Verónica; Ocampo, Carlos; Martínez, Mauricio; Gavilanes, Eva; García, Adolfo; Barreno, DaniloEl cantón y la ciudad de Guaranda un territorio expuesto a riesgos de desastres, que registra antecedentes de eventos adversos como sismos, deslizamientos, afectación por proceso eruptivo del volcán Tungurahua, entre otros, que han afectado a los procesos de desarrollo local.