Browsing by Author "Arguello Macas, Fernanda Estefania"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategias didácticas activas en el proceso de intervención educativa para apoyar a los alumnos de noveno año de educación general básica que presentan ansiedad y estrés en el aprendizaje, en la unidad educativa Guaranda, situada en el cantón Guaranda, provincia de Bolívar, período lectivo 2024-2025.(Universidad Estatal de Bolívar: carrrera Educación Básica, 2025-11-12) Arguello Macas, Fernanda Estefania; Contreras Verdezoto, Damari Deyanira; Salcedo Lucio, Francisco DavidEste estudio se desarrolló en la Unidad Educativa Guaranda con estudiantes de noveno año de Educación General Básica que presentan ansiedad y estrés en el aprendizaje, frente a este contexto se planteó como objetivo general mejorar los problemas de ansiedad y estrés en el aprendizaje mediante la implementación de estrategias didácticas activas durante el proceso de intervención educativa, con el fin de optimizar su bienestar emocional, la metodología se enmarca en un enfoque mixto con diseño de tipo aplicado, de desarrollo y observacional, sustentado en el paradigma interpretativo, se utilizaron métodos bibliográfico y lógicodeductivo, con técnicas de recolección de datos como encuestas a estudiantes y entrevistas a docentes, cuyos resultados fueron analizados mediante herramientas estadísticas y codificación temática; entre los hallazgos principales se identificó que los estudiantes manifiestan síntomas frecuentes de ansiedad, inseguridad frente a evaluaciones, desmotivación escolar y dificultades para concentrarse, lo cual afecta su desempeño académico, las estrategias activas aplicadas como el aprendizaje cooperativo, la gamificación y las técnicas de relajación demostraron ser efectivas para disminuir el malestar emocional, fortalecer la autorregulación y mejorar el compromiso estudiantil, la propuesta diseñada incorpora actividades contextualizadas que integran el componente emocional en la práctica pedagógica, orientadas a generar ambientes de aprendizaje dinámicos y seguros, se concluye que el uso sistemático de estrategias activas en el aula favorece tanto el bienestar emocional como el rendimiento escolar, consolidando un modelo de enseñanza más humano e inclusivo.