Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6319
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFierro Saltos, Washington-
dc.contributor.authorVega Galarza, Ángel Ermenejildo-
dc.date.accessioned2023-12-06T15:52:00Z-
dc.date.available2023-12-06T15:52:00Z-
dc.date.issued23-12-06-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6319-
dc.descriptionSoccer is the most popular sport in Ecuador, it’s directed by a referee in accordance with FIFA regulations. Accordingly, due to the multiple game situations that the referee team finds itself in, errors can occur in referee decision-making in each soccer match. In this sense, given the lack of investigative studies in the province of Bolívar on referee performance, this research focuses its general objective: determining the incidence of the physical condition of soccer referees of the Association of Professional Referees of Bolívar, in decision-making during the official second, third and fourth category matches within the 2023 promotion tournament. Therefore, through a methodology of correlational scope and mixed approach, as well as a no-experimental cross- sectional design, it’s determined that 92% of the intervened sample passes the physical evaluations, as well as 100% achieve a “good” rating in referee performance. In conclusion, a physical condition of approved qualification affects referee performance for a “good” performance with respect to official soccer matches with “low” difficultyes_MX
dc.description.abstractxiv RESUMEN El fútbol corresponde al deporte más popular en Ecuador, a su vez, es dirigido por un árbitro que se apega al reglamento vigente de la FIFA. En concordancia, debido a las múltiples situaciones de juego que el equipo arbitral se encuentra, en cada encuentro de fútbol se pueden presentan errores en la toma de decisiones arbitrales. En tal sentido, ante la falta de estudios investigativos en la provincia de Bolívar sobre el desempeño arbitral, la presente investigación centra su objetivo general en: Determinar cómo incide la condición física de los árbitros de fútbol de la Asociación de Árbitros Profesionales de Bolívar, en la toma de decisiones durante los partidos oficiales de segunda, tercera y cuarta categoría dentro del torneo de asenso 2023. Por cuanto, a través de una metodología de alcance correlacional y de enfoque mixto, así como, un diseño no experimental de corte transversal se determina que el 92 % de la muestra intervenida aprueba las evaluaciones físicas, así como su 100 % logra una calificación “buena” en el desempeño arbitral. En conclusión, una condición física de calificación aprobada incide en el desempeño arbitral para una actuación “buena” respecto a partidos de fútbol oficiales con “baja” dificultad.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Postgrado en Entrenamiento Deportivoes_MX
dc.relation.ispartofseriesMEND;34-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectFÚTBOLes_MX
dc.subjectEQUIPO ARBITRALes_MX
dc.subjectCONDICIÓN FÍSICAes_MX
dc.subjectÁRBITROes_MX
dc.titleLa condición física en el desempeño arbitral de la asociación de árbitros profesionales de Bolívar en la cuidad de Guaranda 2023es_MX
dc.typemasterThesises_MX
Aparece en las colecciones: Maestría en Entrenamiento Deportivo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
1. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.2.pdf8,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.