Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6265
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorChávez García, Elsita Margoth-
dc.contributor.authorRojo Gutiérrez, Marco Antonio-
dc.date.accessioned2023-12-01T16:31:50Z-
dc.date.available2023-12-01T16:31:50Z-
dc.date.issued2021-12-30-
dc.identifier.citationChávez García, E., & Rojo Gutiérrez, M. (2021). Dirección estratégica y responsabilidad social integrada en la carrera de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Estatal de Bolívar 2021. Suplemento CICA Multidisciplinario ISSN:2631-2832, 5(012), 35-50. Recuperado a partir de https://suplementocica.uleam.edu.ec/index.php/SuplementoCICA/article/view/88es_MX
dc.identifier.issn2631-2832-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6265-
dc.descriptionhttps://suplementocica.uleam.edu.ec/index.php/SuplementoCICA/article/view/88es_MX
dc.description.abstractUno de los deberes de la academia, sin duda es tener la capacidad de influenciar en la sociedad para aportar soluciones intelectuales y promover el bienestar social, económico y ambiental, con la responsabilidad de vincular el episteme con la praxis de manera integral. Por ello, la Responsabilidad Social Universitaria a partir del enfoque de la gestión estratégica busca una relación integral para la planificación, se planteó como objetivo general desarrollar una propuesta de la integración de la Responsabilidad Social en la dirección estratégica universitaria en la carrera de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Estatal de Bolívar, 2021. Se implementó una metodología de investigación descriptiva, se utilizó la técnica de la encuesta sobre la comunidad universitaria, lo cual permitió encontrar información válida para detallar las conclusiones y recomendaciones del estudio. Los principales resultados muestran que los gestores de la Responsabilidad Social Universitaria están vinculados con la formación de los estudiantes y son considerados prioritarios para su desarrollo profesional, sobre todo, aquellos relacionados con el fomento de competencias responsables, como la capacidad para trabajar bajo principios de ética y moral o conducta responsable y la adquisición de prácticas para investigar e interpretar hallazgos de manera correcta. Considerando que para la efectiva integración de la Responsabilidad Social Universitaria es necesario el compromiso y la colaboración de todos sus actores. Finalmente, se establece como base de la gestión académica - administrativa una serie de lineamientos estratégicos que conlleven a la responsabilidad social, puesto que todos los involucrados forman parte de la instituciónes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívares_MX
dc.relation.ispartofseriesPCR-UEB;21-052-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectDIRECCIÓN ESTRATÉGICAes_MX
dc.subjectRESPONSABILIDAD SOCIALes_MX
dc.subjectRESPONSABILIDAD SOCIAL INTEGRADAes_MX
dc.subjectUNIVERSIDADes_MX
dc.subjectPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAes_MX
dc.titleDirección estratégica y responsabilidad social integrada en la carrera de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Estatal de Bolívar 2021es_MX
dc.title.alternativeStrategic management and social responsibility integrated in the accounting and auditing career of the State University of Bolívar 2021es_MX
dc.typearticlees_MX
Aparece en las colecciones: Producción Científica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PCR-21-052 CHÁVEZ ELSITA, Dirección estratégica y resp...pdfISSN:2631-2832363,94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.