Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6256
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBonilla, Diego-
dc.contributor.authorAlulima, Lydia-
dc.contributor.authorHallo, Danny-
dc.contributor.authorLópez, Oswaldo-
dc.date.accessioned2023-12-01T14:23:33Z-
dc.date.available2023-12-01T14:23:33Z-
dc.date.issued2021-08-09-
dc.identifier.citationBonilla, D., Alulima, L., Hallo, D. y López, O. (2021). La nueva normalidad y el uso del método hermenéutico en las investigaciones en el período pospandémico desde una perspectiva teórica. Gicos, 6(2), 144-155. http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/gicos/article/view.es_MX
dc.identifier.issn2610797X-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6256-
dc.descriptionhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/gicos/article/view/17340es_MX
dc.description.abstractLos investigadores hoy en día deben percibir la nueva realidad con métodos de percepción que alimenten el camino de análisis e interpretación. El objetivo se centra en la identificación de conceptos y evolución de la hermenéutica como método alternativo para enfrentar, conocer e interpretar las distintas situaciones que atraviesa el ámbito educativo a nivel pospandémico. La metodología empleada fue bajo un enfoque cualitativo de orden bibliográfico, con un universo de 30 documentos, los cuales fueron procesados en el software Atlas.Ti8 permitiendo descubrir patrones de relación. Dentro de los resultados posteriores al análisis se identificaron un total de 68 códigos, los mismos fueron agrupados en tres patrones generales (nueva realidad, método hermenéutico e investigaciones período pospandémico) permitiendo identificar nuevos enfoques y sistemas comunicacionales en el ámbito de la educación. Finalmente, queda claro que la hermenéutica es uno de los métodos más antiguos dentro de la interpretación de textos y es ahí donde radica su importancia en el ámbito académico pues el investigador se ve en la necesidad de indagar información utilizando su habilidad hermenéutica para poder percibir de una manera objetiva e interpretativa la información disponible conllevando a un proceso de análisis muy responsable y técnico.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívares_MX
dc.relation.ispartofseriesPCR-UEB;21-045-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectEPISTEMOLOGÍA TRASCENDENTALes_MX
dc.subjectINDEPENDENCIA LITERARIAes_MX
dc.subjectMÉTODO HERMENÉUTICOes_MX
dc.subjectPRODUCCIÓN CIENTÍFICAes_MX
dc.titleLa nueva normalidad y el uso del método hermenéutico en las investigaciones en el período pospandémico desde una perspectiva teórica.es_MX
dc.title.alternativeThe new normality and the use of the hermeneutic method in investigations in the postpandemic period from a theoretical perspectivees_MX
dc.typearticlees_MX
Aparece en las colecciones: Producción Científica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PCR-21-045 BONILLA DIEGO, La nueva normalidad.....pdfISSN: 2610797X1,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.