Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6245
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGuevara Íñiguez, Edelmira Lila-
dc.contributor.authorCedeño Álvarez, Ruth Cecibelt-
dc.contributor.authorEscobar Gortaire, Mario Enrique-
dc.contributor.authorMedina Velasco, Segundo Rafael-
dc.date.accessioned2023-11-30T16:15:15Z-
dc.date.available2023-11-30T16:15:15Z-
dc.date.issued2021-07-30-
dc.identifier.citationGuevara Íñiguez, E. L., Cedeño Álvarez, R. C., Escobar Gortaire, M. E., & Medina Velasco, S. R. (2021). El rol del docente en la educación virtual. RECIMUNDO, 5(3), 101-107. https://doi.org/10.26820/recimundo/5.(2).julio.2021.100-107es_MX
dc.identifier.issn2588-073X-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6245-
dc.descriptionhttps://www.recimundo.com/index.php/es/article/view/1234es_MX
dc.description.abstractEn educación se debe utilizar la tecnología con todos sus avances y de la manera más eficaz. El considerar la tecnología como una creación humana permite aprovecharla para manejarla más fácilmente, para comprender el valor que tiene en los contextos educativos, por ejemplo como apoyo a la mediación que reclama el proceso de enseñanza y de aprendizaje en cualquiera de los niveles educativos y dentro de modelos formales y no formales. El ámbito educativo y, en consecuencia, el rol del docente, no ha podido resistirse a su influencia. La adecuación tanto del contenido como de las metodologías de enseñanza se ha convertido en un reto necesario, e incluso urgente, en un contexto social en cambio constante, en el que los jóvenes, rodeados de pantallas desde su nacimiento, han adquirido unos rasgos diferenciados a los de cualquier generación anterior. El presente artículo describe y compara diferentes literaturas sobre el rol del docente en la educación virtual. Para ello, se recolecta esta información de diferentes fuentes bibliográficas adquiridas de bases de datos (SCOPUS, PubMed, Biblioteca Cochrane, Google Scholar) valorando la calidad y veracidad de la información recopilada, así como la actualidad del contenido. En líneas generales, podemos concluir que sea en el entorno que sea, es decir, virtual o presencial, el rol del docente debe ser el mismo, el de ser un facilitador y transmisor de la información de una manera adecuada y coherente, que el alumno pueda captar dicha información y de esta manera generar el aprendizaje necesario. En este contexto en relación a la educación virtual el docente debe estar capacitado tecnológicamente para manejar las diferentes herramientas de las tecnologías de la información y comunicación para poder transmitir sus enseñanzas de una manera que genere la atención del alumno.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívares_MX
dc.relation.ispartofseriesPCR-UEB;21-035-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectVIRTUALes_MX
dc.subjectCONTENIDOes_MX
dc.subjectDOCENTEes_MX
dc.subjectAULAes_MX
dc.subjectINFORMACIÓNes_MX
dc.titleEl rol del docente en la educación virtuales_MX
dc.title.alternativeThe role of the teacher in virtual educationes_MX
dc.typearticlees_MX
Aparece en las colecciones: Producción Científica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PCR-21-035 GUEVARA EDELMIRA, El rol del docente en la educación virtual.pdfISSN: 2588-073X298,31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.