Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6236
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRangel Gómez, Sheila Janet-
dc.contributor.authorRea García, Fernando Fredi-
dc.contributor.authorYonaiker del Mar, Navas Montes-
dc.date.accessioned2023-11-29T15:35:37Z-
dc.date.available2023-11-29T15:35:37Z-
dc.date.issued2021-07-23-
dc.identifier.citationRangel Gómez, . S. J., Rea García, F. F., & Navas-Montes, Y. del M. (2021). Las mujeres y la economía social y solidaria: construyendo una nueva economía: Women and the social and solidarity economy: building a new economy. South Florida Journal of Development, 2(3), 4324–4335. https://doi.org/10.46932/sfjdv2n3-040es_MX
dc.identifier.issn2675-5459-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6236-
dc.descriptionhttps://ojs.southfloridapublishing.com/ojs/index.php/jdev/article/view/587es_MX
dc.description.abstractA lo largo de la historia, sobre todo en el ámbito local, el papel que llevaron a cabo las mujeres fue el de ser amas de casa, madres y esposas, además de proveer de alimentos. Sin embargo, en los últimos años se ha discutido y estudiado sobre si estas actividades son parte de lo privado y reproductivo o realmente pertenecen a lo público y productivo. Es así como, desde la perspectiva de género y de la economía feminista se pueden analizar estas proposiciones y visualizar los papeles que se designan a los hombres y a las mujeres en una sociedad, para de esta manera determinar las formas de comportamiento en lo social, jurídico, económico, cultural o en la vida cotidiana y rastrear el origen de tales condiciones. La presente investigación utiliza la metodología del análisis bibliográfico, mediante el cual se recopila el concepto y teória de la Economía Social y Solidaria y su conexión con la Economía Feminista, que, en conclusión, logran complementar y apuestan por una reorganización del trabajo en el que se valorice el trabajo de las mujeres en particular reconociendo la construcción de una nueva economía.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívares_MX
dc.relation.ispartofseries;21-029-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectECONOMÍA FEMINISTAes_MX
dc.subjectECONOMÍAes_MX
dc.subjectGÉNEROes_MX
dc.subjectMUJERESes_MX
dc.subjectTRABAJOes_MX
dc.titleLas mujeres y la economía social y solidaria: construyendo una nueva economíaes_MX
dc.title.alternativeWomen and the social and solidarity economy: building a new economyes_MX
dc.typearticlees_MX
Aparece en las colecciones: Producción Científica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PCR-21-029 RANGEL SHEILA, Las mujeres y al economia social....pdf2675-5459252,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.