Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6031
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMuela Proaño, Sandro Oscar-
dc.contributor.authorVillacis Monar, Luis Ricardo-
dc.contributor.authorDuran Veloz, María Fernanda-
dc.contributor.authorTanqueño Colcha, Oscar Paúl-
dc.date.accessioned2023-10-31T19:20:32Z-
dc.date.available2023-10-31T19:20:32Z-
dc.date.issued2021-02-03-
dc.identifier.citationMuela Proaño, S. O., Villacis Monar, L. R., Duran Veloz, M. F., & Tanqueño Colcha, O. P. (2021). Implicaciones valorativas sobre el rol de la investigación científica en el redimensionamiento de la Educación Superior. ConcienciaDigital, 4(1.1), 267-278. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v4i1.1.1558es_MX
dc.identifier.issn2600-5859-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6031-
dc.descriptionhttps://www.cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/ConcienciaDigital/article/view/1558es_MX
dc.description.abstractIntroducción: la sociedad del conocimiento impone a las universidades la necesidad de un cambio de paradigmas en la formación de los profesionales, en función de acercar los perfiles de las carreras, a las necesidades ocupacionales en los diferentes sectores de la administración de operaciones productivas y de servicios, donde el empleo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, transforman la dinámica de las leyes y relaciones esenciales entre los objetos y fenómenos de la realidad. Objetivo: ofrecer reflexiones oportunas que permitan revalorizar el papel de la investigación científica en el contexto de la educación superior, así como el abordaje de un conjunto de pautas valorativas y cualidades intrínsecas, que le permitan al lector desde su área de desempeño redefinir el rol de la investigación que realiza en su universidad. Metodología: se fundamenta, en métodos de nivel teórico, empírico. Resultados: la Investigación Científica es un proceso consciente, determinándose leyes y relaciones esenciales del objeto de investigación que son independiente de la conciencia del hombre (aunque se concretan a través del mismo), en aras de resolver un problema científico. Conclusión la noción tradicional de investigación científica y su proceder en la universidad contemporánea entendiéndose evoluciona en función de la necesidad el ser humano de nuevo conocimiento.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívares_MX
dc.relation.ispartofseriesPCR-UEB;21-001-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectINVESTIGACIÓN CIENTÍFICAes_MX
dc.subjectFORMACIÓN DE PROFESIONALESes_MX
dc.subjectEDUCACIÓNes_MX
dc.titleImplicaciones valorativas sobre el rol de la investigación científica en el redimensionamiento de la Educación Superior.es_MX
dc.title.alternativeValuation implications on the role of scientific research in the resizing of Higher Educationes_MX
dc.typearticlees_MX
Aparece en las colecciones: Producción Científica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PCR-21-001 MUELA SANDRO, Implicaciones valorativas...pdfISSN: 2600-5859212,7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.