Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5783
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNavas Montes, Yonaiker-
dc.contributor.authorSalazar Ramos, Sonia-
dc.contributor.authorVerdezoto del Salto, Luis-
dc.date.accessioned2023-09-22T21:06:57Z-
dc.date.available2023-09-22T21:06:57Z-
dc.date.issued2022-10-04-
dc.identifier.citationNavas Montes, Y., Salazar Ramos, S., & Verdezoto del Salto, L. (2022). Pertinencia de las carreras agronomía, agroindustria y veterinaria en la Universidad Estatal de Bolívar. Journal of Science and Research, 7(4), 34–55. Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/2823es_MX
dc.identifier.issn2528-8083-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5783-
dc.descriptionhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/2823es_MX
dc.description.abstractLa importancia de la Pertinencia de las carreras agronomía, agroindustria y veterinaria en la Universidad Estatal de Bolívar, se inicia valorando la envergadura de la educación en general de cualquier persona, varios de los desafíos y cambios por los que atraviesan las Instituciones de Educación Superior surgen a partir de la globalización, es por esta razón, que la pertinencia de las carreras universitarias generalmente tiene un papel fundamental en la calidad de la educación que aparece como un objeto pragmático el cual se adapta a todas las necesidades y suposiciones que tiene la sociedad para poder acoplarse a un entorno competitivo y muy dinámico. Es importante tener varias perspectivas para un pleno desarrollo de la academia, especialmente dentro de cada una de las carreras en las cuales es necesario orientar, definir y direccionar a cada uno de los perfiles profesionales hacia la buena práctica social y así poder elevar los estándares de calidad de la educación. Esta investigación tuvo un enfoque mixto, cualitativo con base al análisis de la pertinencia de las carreras de agronomía, agroindustria y medicina veterinaria en la Universidad Estatal de Bolívar y cuantitativo con el empleo de una encuesta dirigida a los estudiantes secundarios y una entrevista realizada a los profesionales en las áreas especificadas anteriormente, permitiendo tener un mejor paradigma acerca de la pertinencia tomada en las carreras y su influencia en el desarrollo social local, regional y nacional.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívares_MX
dc.relation.ispartofseriesPCR-UEB;22-074-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectCARREAS UNIVERSITARIASes_MX
dc.subjectCALIDAD EDUCATIVA EDUCACIÓN SUPERIORes_MX
dc.subjectPERTINENCIAes_MX
dc.subjectSOCIEDADes_MX
dc.titlePertinencia de las carreras agronomía, agroindustria y veterinaria en la Universidad Estatal de Bolívares_MX
dc.typearticlees_MX
Aparece en las colecciones: Producción Científica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PCR-UEB-22-074 VERDEZOTO LUIS, Pertinencia de la carrera de agroindustria.pdfE-ISSN: 2528-8083638,13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.