Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5754
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRochina Chisag, Angel Geovanny-
dc.contributor.authorGuashpa Pasto, Edwin Wilfrido-
dc.contributor.authorColoma Garofalo, Jesus Antonio-
dc.date.accessioned2023-09-07T14:49:52Z-
dc.date.available2023-09-07T14:49:52Z-
dc.date.issued2022-09-09-
dc.identifier.citationRochina Chisag, A. G., Guashpa Pasto, E. W., & Coloma Garofalo, J. A. (2022). Gestión de información de lecturas del consumo de agua potable mediante una aplicación móvil. Innovación Y Software, 3(2), 6-25. https://doi.org/10.48168/innosoft.s9.a55es_MX
dc.identifier.issn2708-0935-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5754-
dc.descriptionhttps://revistas.ulasalle.edu.pe/innosoft/article/view/55es_MX
dc.description.abstractEl artículo evidencia la implementación de una aplicación móvil para la gestión de información sobre el consumo del líquido vital en los hogares que conforman la junta administradora de agua potable de la parroquia Santa Fe, tal sistema informático permite mejorar los servicios en la recolección, registros, actualización de datos sobre el consumo de agua y los cobros mensuales, visualiza la ubicación geográfica de los medidores en un mapa y sincroniza la información de los usuarios en tiempo real. El estudio realizado es una investigación empírica de tipo descriptivo – aplicativo con una modalidad cuantitativa, para la gestión del proyecto y desarrollo del software se empleó la metodología ágil Scrum que permitió ejecutar las tareas de manera eficaz conjuntamente con la participación activa del cliente. Los resultados preliminares revelan que se optimizo los procesos en el transporte de la información desde la lectura de medidores que realiza el empleado de la empresa hasta su facturación (entrega de recibo al consumidor) reduciendo los tiempos de respuestas, por lo que anteriormente lo realizaban a través de fichas impresas y cuaderno de apunte para su posterior digitación e impresión. En otros proyectos similares también manifiestan que el desarrollo y utilización de las herramientas tecnológicas para el cobro de las planillas del agua incrementa los beneficios y eficiencia tanto a los administradores y clientes de una junta administradora de una localidad cantonal o regional.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívares_MX
dc.relation.ispartofseriesPCR-UEB;22-057-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectAPLICACIÓN MÓVILes_MX
dc.subjectAGUA POTABLEes_MX
dc.subjectDISPOSITIVOS MÓVILESes_MX
dc.subjectSOFTWAREes_MX
dc.subjectGESTIÓN DE INFORMACIÓNes_MX
dc.titleGestión de información de lecturas del consumo de agua potable mediante una aplicación móviles_MX
dc.typearticlees_MX
Aparece en las colecciones: Producción Científica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PCR-UEB-22-057- ROCHINA ANGEL, Gestión de información...pdfISSN: 2708-0935600,89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.