Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5674
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAguilar Moncayo, Linda Noralma-
dc.contributor.authorVeloz Remache, Germania del Roció-
dc.contributor.authorMenéndez Verdecia, Jorge Ariel-
dc.contributor.authorGarcía Camacho, Galuth Irene-
dc.date.accessioned2023-08-10T20:47:27Z-
dc.date.available2023-08-10T20:47:27Z-
dc.date.issued2022-07-18-
dc.identifier.citationAguilar Moncayo, L., Veloz Remache, G., Menéndez Verdecia, J., & García Camacho, G. (2022). Presencia de entornos virtuales de aprendizaje en la educación superior. Polo del Conocimiento, 7(7), 1151-1168. doi:http://dx.doi.org/10.23857/pc.v7i7.4279es_MX
dc.identifier.issn2550-682X-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5674-
dc.descriptionhttps://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/4279es_MX
dc.description.abstractSi bien es cierto la tecnología, los medios digitales y la educación virtual se estaban introduciendo poco a poco en la forma en cómo se estaba llevando la educación, sin embargo, no en todos los lugares se tenía acceso a esta tecnología, se la utilizaba en la mayoría de casos como una herramienta de apoyo para mejorar los procesos educativos, pero a raíz de la Pandemia Mundial esto cambio y la educación dio un giro de 360 grados en muy poco tiempo se tuvo que mejorar las infraestructuras de tecnología tanto por parte de los gobiernos como de las universidades y demás planteles educativos se empezó hacer uso de plataformas virtuales, pizarras interactivas y un sin número de herramientas que anteriormente no están siendo explotadas en sus totalidad. Las instituciones educativas públicas del Ecuador decidieron asumir este rato y no pararon sus labores en muy poco tiempo se implementó el uso de herramientas virtuales, se capacito a docentes, administrativos estudiantes, personal de apoyo en el uso de estas nuevas tecnologías. Este trabajo pretende Identificar los desafíos que tuvieron las instituciones de Educación Superior ante el cambio de modalidad de educación presencial a virtual realizando una evaluación al proceso de educación virtual a través de metodologías.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívares_MX
dc.relation.ispartofseriesPCR-UEB;22-047-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectEDUCACIÓN VIRTUALes_MX
dc.subjectHERRAMIENTAS TECNOLÓGICASes_MX
dc.subjectPLATAFORMASes_MX
dc.titlePresencia de entornos virtuales de aprendizaje en la educación superiores_MX
dc.typearticlees_MX
Aparece en las colecciones: Producción Científica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PCR-UEB-22-047-AGUILAR LINDA Presencia de los entornos.....pdfISSN: 2550-682X1,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.