Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5493
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Sánchez, Deysi Janeth-
dc.contributor.authorBonilla Roldán, María de los Ángeles-
dc.contributor.authorHerrera Lara, Marcela Lorena-
dc.contributor.authorTamami Pachala, Jorge Wilson-
dc.date.accessioned2023-07-26T20:44:08Z-
dc.date.available2023-07-26T20:44:08Z-
dc.date.issued2022-10-04-
dc.identifier.citationSánchez Sánchez, D. J., Bonilla Roldán, M. de los Ángeles, Herrera Lara, M. L., & Tamami Pachala, J. W. (2022). Técnicas grafoplásticas y su incidencia en el desarrollo de la motricidad fina de estudiantes de educación inicial. Journal of Science and Research, 7(4), 156–172. Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/2828es_MX
dc.identifier.issn2528-8083-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5493-
dc.descriptionhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/2828es_MX
dc.description.abstractEl presente trabajo busca determinar cómo las técnicas grafoplásticas pueden contribuir en el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de educación inicial II, estudiando a 32 estudiantes de entre 4 y 5 años de edad, para lo que se empleó una ficha de observación, que permitió discernir las dificultades que presentan los niños y niñas al realizar las actividades didácticas, se enfocó la observación en el control y fuerza de movimientos finos al realizar el entorchado, moldeado, plasmado y rasgado, permitiéndole fortalecer su motricidad fina además de sus sentimientos, emociones, creatividad e imaginación, lo cual es significativo en su desarrollo motor para que aprendan a dominar sus movimientos viso manual y la comunicación gestual. Como resultado, se encontró que las técnicas grafoplásticas favorecen al desarrollo motriz permitiéndole al niño desenvolverse en el área óculo manual y permitirle desarrollar sus habilidades y destrezas. Mientras aplican las técnicas grafoplásticas, los niños y niñas fortalecen sus habilidades permitiéndoles desarrollar la imaginación, creatividad y experimentar nuevas experiencias y sobre todo explorar espacios a través del arte. Las técnicas grafoplásticas fortalecen el desarrollo integral de los niños adquiriendo nuevos conocimientos y nuevas capacidades creativas que los ayuda a crear y aprender en libertad.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívares_MX
dc.relation.ispartofseriesPCR-UEB;22-020-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectTÉCNICAS GRAFOPLÁSTICASes_MX
dc.subjectMOTRICIDAD FINAes_MX
dc.titleTécnicas grafoplásticas y su incidencia en el desarrollo de la motricidad fina de estudiantes de educación iniciales_MX
dc.typearticlees_MX
Aparece en las colecciones: Producción Científica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PCR-UEB-22-020-SANCHEZ DEYCI Técnicas grafoplásticas.pdfISSN: 2528-8083240,07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.