Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4834
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArregui Roldán, Ruth Alicia-
dc.contributor.authorBallesteros Ramos, Diego Iván-
dc.date.accessioned2023-01-27T15:39:07Z-
dc.date.available2023-01-27T15:39:07Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationBallesteros Ramos, Diego Iván. (2022). Ponderación y contraste entre el derecho a la tutela judicial efectiva de la víctima y la figura de suspensión condicional de la pena a la que puede acceder el sentenciado en el delito de muerte culposa causada por accidente de tránsito. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal. Guaranda: UEB. 65 p.es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4834-
dc.descriptionThe present investigation focuses on demonstrating that the conditional suspension of the sentence to the sentenced in traffic crimes with guilty death violates the right to effective judicial protection of the indirect victim. It is based on article 630 of the Organic Comprehensive Criminal Code, which allows certain sentenced persons to have the custodial sentence imposed in the first instance hearing conditionally suspended, and on article 78 of the Constitution of the Republic, which recognizes the right to comprehensive reparation for victims of criminal offenses. It is a dogmatic - legal study, which uses primary and secondary sources. The results show that the benefits granted by the procedural rules for the sentenced person that causes a traffic accident resulting in death are greater because he obtains the conditional suspension of the custodial sentence, unlike the comprehensive reparation that is not guaranteed in the procedure. Ecuadorian criminal law, which violates the effective judicial protection of the indirect victims.es_MX
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en demostrar que la suspensión condicional de la pena al sentenciado en delitos de tránsito con muerte culposa vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva de la víctima indirecta. Se fundamenta en el artículo 630 del Código Orgánico Integral Penal que permite a determinados sentenciados a que la pena privativa de la libertad que le fuera impuesta en audiencia de primera instancia sea suspendida de manera condicional y en el artículo 78 de la Constitución de la República que reconoce el derecho a la reparación integral de las víctimas de infracciones penales. Es un estudio dogmático – jurídico, que utiliza fuentes primarias y secundarias. Los resultados demuestran que los beneficios que otorgan las normas procesales para el sentenciado que ocasiona un accidente de tránsito con resultado de muerte son mayores porque obtiene la suspensión condicional de la pena privativa de libertad a diferencia de la reparación integral que no está garantizada en el procedimiento penal ecuatoriano, lo que vulnera la tutela judicial efectiva de las víctimas indirectas.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.MDMLP;49-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectPONDERACIÓNes_MX
dc.subjectTUTELA JUDICIAL EFECTIVAes_MX
dc.subjectVÍCTIMAes_MX
dc.subjectDELITOS DE TRÁNSITOes_MX
dc.subjectMUERTE CULPOSAes_MX
dc.subjectREPARACIÓN INTEGRALes_MX
dc.titlePonderación y contraste entre el derecho a la tutela judicial efectiva de la víctima y la figura de suspensión condicional de la pena a la que puede acceder el sentenciado en el delito de muerte culposa causada por accidente de tránsito.es_MX
dc.typemasterThesises_MX
Aparece en las colecciones: Maestría en Derecho con Mención en Litigación Penal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS FINAL SR. BALLESTEROS . FINAL FINAL.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal.1,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.