Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3192
Título : Programa de gimnasia laboral para reducir la cervicalgia en el personal administrativo del Ministerio de Inclusión Económica y Social Dirección Distrital 02D01 Guaranda en el periodo 2018 - 2019
Autor : Landívar León, Larry
Montesdeoca Ruiz, Salomé Gabriela
Palabras clave : GIMNASIA LABORAL
CERVICALGIA
PERSONAL ADMINISTRATIVO
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DIRECCIÓN DISTRITAL 02D01
GUARANDA
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Maestría en Entrenamiento Deportivo
Citación : MEND;6
Resumen : La cervicalgia es un síntoma que se manifiesta por dolor en la zona cervical de la columna. Ciertos factores laborales y el mantenimiento de posturas producen esta patología. Existe una gran incidencia de cervicalgia en los trabajadores debido a diferentes factores predisponentes y al bajo grado de información que poseen sobre las medidas preventivas. El objetivo de la investigación fue aplicar el programa de gimnasia laboral para reducir la cervicalgia en el personal administrativo del Ministerio de Inclusión Económica y Social Dirección Distrital 02D01 Guaranda. La metodología usada fue un enfoque cuantitativo, el diseño de investigación experimental ya que se comprobó si el programa de gimnasia laboral influye en la reducción de la cervicalgia en el personal administrativo y el tipo de estudio prospectivo ya que se toma en cuenta el tiempo de diseño del programa. Para el análisis estadístico de datos se realizó la tabulación de datos, se usó métodos estadísticos como son el IBM SPSS Versión 22, en donde se obtuvo para el grupo experimental una variación significativa entre la media previa a la aplicación del programa de gimnasia y posterior a la aplicación del mismo, con una p valor de 0.000 < menor a 0.05, es decir más del 95% de significancia por lo que se acepta la hipótesis alternativa, en donde la gimnasia laboral redujo la cervicalgia. El programa duró cuatro meses, consistía en ejercicios de estiramiento de 10 a 15 minutos 3 veces por semana.
Descripción : Cervicalgia is a symptom manifested by pain in the cervical area of the spine. Certain labor factors and the maintenance of postures produce this pathology. There is a high incidence of cervicalgia in workers due to different predisposing factors and the low level of information they have about preventive measures. The objective of the research was to apply the labor gymnastics program to reduce cervicalgia in the administrative staff of the Ministry of Economic and Social Inclusion District Directorate 02D01 Guaranda. The methodology used was a quantitative approach, the design of experimental research since it was verified if the labor gymnastics program influences the reduction of cervicalgia in the administrative staff and the type of prospective study since the design time is taken into account of the program For the statistical analysis of data the data tabulation was performed, statistical methods were used such as the IBM SPSS Version 22, where a significant variation was obtained for the experimental group between the average prior to the application of the gymnastics program and after the application of the same, with a p value of 0.000 <less than 0.05, that is to say more than 95% of significance for which the alternative hypothesis is accepted, where labor gymnastics reduced cervicalgia. The program lasted four months, consisting of stretching exercises of 10 to 15 minutes 3 times a week.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3192
Aparece en las colecciones: Maestría en Entrenamiento Deportivo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS MAESTRIA SALOME GABRIELA MONTESDEOCA RUIZ.pdfArchivo PDF5,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.