Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3185
Título : Programa de propiocepción para la prevención de esguinces de tobillo en jugadores de 15 a 18 años del equipo de fútbol de la Unidad Educativa Capitán Edmundo Chiriboga de la ciudad de Riobamba en el período 2018- 2019
Autor : Lombeida Carballo, Miguel Ángel
Arévalo Barriga, Fabyana Gabriela
Palabras clave : PREVENCIÓN
TOBILLO
ESGUINCES
EQUIPO DE FÚTBOL
UNIDAD EDUCATIVA CAPITÁN EDMUNDO CHIRIBOGA
CIUDAD DE RIOBAMBA
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Maestría en Entrenamiento Deportívo
Citación : MEND;1
Resumen : El objetivo de esta investigación fue implementar un programa propioceptivo para prevenir esguinces de tobillo, el estudio tiene un enfoque mixto y un alcance descriptivo explicativo, se utilizó el Star Excursión Balance Test (SEBT) para determinar el nivel de inestabilidad articular de tobillo, la unidad de análisis son los esguinces de tobillo en los 18 jugadores de (15-18 años) del equipo de fútbol. La investigación tiene un diseño preexperimental pre y post prueba, es decir, a un grupo, en este caso al equipo de fútbol de la Unidad Educativa Capitán Edmundo Chiriboga, se aplicó el test previo al programa propioceptivo y posterior al mismo. Para determinar si las variables se ajustan a una distribución normal se realizó el test de Shapiro – Wilk y se encontró que todos los datos son normales porque son mayores a 0,05 y para contrastar la hipótesis la prueba T- para muestras relacionadas, en la que P-valor = 0,000 es menor que α= 0,05 por lo tanto hay una diferencia significativa entre las distancias alcanzadas en el Star Excursión Balance Test antes y después de aplicar el programa de propiocepción para prevenir esguinces de tobillo a los jugadores del equipo de fútbol, esto quiere decir que hay mayor estabilidad de la articulación del tobillo por tanto menor riesgo de sufrir esguinces de tobillo. Se llegó a la conclusión que luego de aplicar el programa propioceptivo disminuyo el número de esguinces y aumento la distancia alcanzada en las direcciones del SEBT en un 5%, lo que indica mayor estabilidad articular.
Descripción : The objective of this research was to implement a proprioceptive program to prevent ankle sprains, the study has a mixed approach and a descriptive explanatory scope, the Star Excursion Balance Test (SEBT) was used to determine the level of ankle joint instability, the unit of analysis are ankle sprains in the 18 players (15-18 years) of the football team. The research has a pre-experimental pre and posttest design, that is, a group; in this case, the football team of the Captain Edmundo Chiriboga Educational Unit, the test was applied before the proprioceptive program and after it. In order to determine if the variables fit a normal distribution, the Shapiro-Wilk test was performed and it was found that all data are normal because they are greater than 0. 05 and to contrast the hypothesis the T-test for related samples, in which P-value = 0. 000 is less than α= 0,05 therefore there is a significant difference between the distances reached in the Star Excursion Balance Test before and after applying the proprioception program to prevent ankle sprains to football team players, this means that there is greater stability of the ankle joint and therefore less risk of suffering ankle sprains. It was concluded that after applying the proprioceptive program, the number of sprains decreased and the distance reached in the directions of the SEBT increased by 5%, which indicates greater joint stability.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3185
Aparece en las colecciones: Maestría en Entrenamiento Deportivo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Lic.-Fabyana-Arévalo-Barriga.-Mestria-en-Entrenamiento-Deportivo.pdfArchivo PDF3,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.