Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/318
Título : Destrezas cognitivas en el proceso docente educativo, para desarrollar aprendizajes significativos en los estudiantes del octavo año de educación general básica en la disciplina de inglés en la UNIDAD EDUCATIVA SAN LORENZO, parroquia San Lorenzo, cantón Guaranda, provincia Bolívar, durante el PERÍODO 2012-2013.
Autor : Del Pozo Bazante, Lilia
Becerra, Ruth
Palabras clave : LAS DESTREZAS COGNITIVAS
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DURANTE EL PROCESO PEDAGÓGICO.
Fecha de publicación : dic-2013
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Departamento de Postgrado. Maestría en Gerencia Educativa
Citación : MGE;119
Resumen : The present study cohort cuantativa qualitative ethnographic and hermeneutic dialectic entitled COGNITIVE SKILLS IN TEACHER EDUCATION PROCESS TO DEVELOP STUDENTS LEARNING FROM AROUND THE EIGHTH YEAR OF BASIC GENERAL EDUCATION UNIDAD EDUCATIVA SAN LORENZO, CANTON GUARANDA , PROVINCE BOLIVAR , DURING THE PERIOD 2012-2013, studying a critical and proactive problem that is related to the characteristics requiring science education by recognizing that at times emerging new generations of riders make limited use in teaching and learning processes learning, cognitive function and its relationship with the environment to support the educational intervention pedagogical mediation process incorporating cognitive skills in the educational process , to develop meaningful learning in students of the eighth year of General Basic Education theory constructivism in the educational process to develop meaningful learning in the area of language as a contribution to improving the quality of education and thus recognize the importance of cognitive and axiological imperative idea generation to support the modeling of meaning and sense intellective students. Chapter I deals from abstraction : analysis and synthesis, scientific positioning multiple intellective and theorists who have studied cognitive skills in the educational process , to develop meaningful learning in students of the eighth year of better basic general education promote effective intellectual and axiological training to encourage interaction with the social and educational , for the purpose of denoting the features that contribute to the generation of strategies for change implicit in the training of students critical thinkers , creative and discoverers in promoting imperative and innovative ideas under knower required in the process of training and sustained intervention on a referential theory is denoted by theoretical science have strengthened the training behavior. It is assumed also to the constructivist learning theory as philosophical basis for the multiple actions from the time connoting explanatory identifying problems raking intellective performance framework as well as from the character required author unknown terms denoting the conceptual theory is included institutional nature , displayed in situational theory that makes the imprint from the legal character supported by the Constitution of the Republic of Ecuador , in the aspects of educational management and Kausay Sumag. Chapter II emphasizes methodical indagativa directionality that characterizes the quantitative and qualitative research: methods, techniques, procedures, universe and its effect investigated in situ pragmatic deductive process and the generation of change strategies revealed diagnosis from a factual and causal in utility assessment and incident methodical constructivist theory in the educational process to develop meaningful learning effective in the area of English students. Chapter III, by implementing data collection instruments Primary reagents applied to teachers of English in the area of Educational Institution Guaranda City, Bolivar Province , Ecuador , operationalized by dialectical - critical method and as , the respective analysis in order to check the causal assessment which weights observable faulty investigation process proposed by the researcher.
Descripción : La presente investigación cuali-cuantativa de etnográfica y hermenéutico dialéctico titulada: DESTREZAS COGNITIVAS EN EL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO, PARA DESARROLLAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EN LOS ESTUDIANTES DEL OCTAVO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EN LA DISCIPLINA DE INGLÉS EN LA UNIDAD EDUCATIVA SAN LORENZO, PARROQUIA SAN LORENZO, CANTÓN GUARANDA, PROVINCIA BOLÍVAR, DURANTE EL PERÍODO 2012-2013, estudia una problemática crítico-propositiva que está en relación con las características que requieren las Ciencias de Educación al reconocer que en los momentos emergentes, las nuevas generaciones hacen uso limitado de corredores didácticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, función cognitiva y su relación con el entorno para apoyar la intervención educativa del proceso mediador pedagógico en la incorporación de destrezas cognitivas en el proceso docente educativo, para desarrollar aprendizajes significativos en los estudiantes del octavo año de Educación General Básica de la teoría educativa constructivista en el proceso docente educativo para desarrollar aprendizajes significativos en el área de lengua extranjera como aporte al mejoramiento de la calidad educativa y reconocer así la importancia cognitiva y axiológica en la generación de ideas imperativas que apoyen al modelamiento del significado y sentido intelectivo de los estudiantes. El capítulo I, aborda desde la abstracción: análisis y síntesis, el posicionamiento intelectivo y científico de múltiples teóricos que han estudiado a las destrezas cognitivas en el proceso docente educativo, para desarrollar aprendizajes significativos en los estudiantes del octavo año de educación general básica y promover una efectiva formación intelectiva y axiológica para favorecer la interacción con el medio social y educativo, con el propósito de denotar las características que aportan en la generación de estrategias de cambio implícitas en la formación de estudiantes críticos, creativos y reflexivos en la promoción de ideas imperativas e innovadoras al amparo cognoscente exigido en el proceso de intervención formativo y sustentadas en una teoría referencial que es denotada por teóricos que en ciencia han fortalecido el comportamiento formativo. Se asume, además, a la teoría de aprendizaje constructivista como fundamento filosófico, por las múltiples acciones que connotan desde el momento explicativo en la identificación de problemas que afectan el marco de desempeño intelectivo; así como, desde el carácter desconocido del autor se precisa términos que denotan la teoría conceptual, se incluye la naturaleza institucional, visualizada en la teoría situacional y que marca la impronta desde el carácter legal sustentado en la Constitución de República del Ecuador, en los aspectos de gestión educativa y el Sumag Kausay. El capítulo II, hace énfasis en la direccionalidad metódico-indagativa que caracteriza a la investigación cuantitativa y cualitativa: métodos, técnicas, procedimientos, universo investigado y su incidencia en el l proceso deductivopragmático, así como, la generación de estrategias de cambio reveladas a partir de un diagnóstico fáctico y valoración causal en la utilidad metódica e incidente de la teoría constructivista en el proceso docente educativo para desarrollar efectivos aprendizajes significativos en el área de Inglés en los estudiantes. El capítulo III, mediante la aplicación de instrumentos de recolección de información primaria: reactivos aplicados a los profesores, del área de Inglés en la Institución Educativa de la Ciudad de Guaranda, Provincia de Bolívar, Ecuador, operacionalizadas mediante el método dialéctico-crítico, así como, el análisis respectivo con el propósito comprobar la valoración causal que pondera los defectos en el proceso indagatorio, propuesto por el investigador.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/318
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia Educativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS.pdf2,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.