Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/293
Título : Los recursos didácticos en el desarrollo cognitivo para la promoción de aprendizajes significativos, del área de matemática de los estudiantes de segundo a octavo año de educación general básica del Centro Educativo “Carlos Gualberto Galarza” de la parroquia Julio Moreno, cantón Guaranda, provincia Bolívar, durante el periodo lectivo 2010-2011
Autor : Chaves, Carlos
Ulloa Morejón, Ana Del Rosario
Palabras clave : LOS RECURSOS DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO COGNITIVO PARA LA PROMOCIÓN DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Departamento de Posgrado
Citación : MGE;83
Resumen : The present work of investigation prior to obtaining title Master in Educational Management, is of much importance because it a detailed study of teaching resources development cognitive to promote significant learning area Mathematics students of the second through eighth grade education Basic general school "Carlos Galarza Gualberto" the Parish Julio Moreno, Canton Guaranda, Bolivar province, with the In order to encourage and innovate the teaching resources to the currently they are being used in the processes of mutual learning. In the global scope of the thesis, it is formed of a first part concerning general aspects of introductory character, where synthetically develop basic elements with regard to teaching and learning, especially with regard to the use of teaching resources in the area of ​​mathematics, in ending these issues that led me to develop the activities that implicitly is why specific task investigated. In Chapter I, the reader, you can find the theories that underlie research work, as the educational theories are analyzed. Psychological and Cognitive order to get an overview of the complexity of the knowledge taught in education in relation to the process of mutual learning and its relation to the methods and techniques teacher uses in the classroom and the influence of teaching resources within the cognitive development and production of learning significant. Therefore it requires ongoing training, so that the teacher can fulfill its function of generating an educational environment nice that allows the combination of theory with practice, allowing the cognitive development of students and production meaningful learning, thereby rejecting those schemes traditional, repetitive, giving way to a true construction knowledge through adequate application of resources learning and the use of active methodologies and practices. it does stresses the importance, usefulness and classes teaching resources more favorable treatment of mathematics as well as motivations and creatives that causes it. The thesis presents suggestions for the proper management of resources structured and unstructured learning for the area of ​​Mathematics, aimed at ensuring the gradual shift from the concrete to the abstract, gradually advancing from the notional part that is how thinks the student until this thought itself has reached a certain logic, thanks to their cognitive development, provided that the learning by doing, students construct their own knowledge and significance internalize knowledge that will be useful in your life daily and at the time that this required. Always be borne in mind that learning mathematics involves Two types of activities, one includes reflection and understanding events, situations or mathematical problems thanks to the perception of relations that bind the facts essentially staking cognitive development through reasoning; and the other is to exploit technical or operational knowledge in the search for solutions suitable. Chapter II is brought into consideration the methodology applied in the investigative process, this is the type of investigation, proceeding, sample and data collection technique. I must point out that the Research was based on inductive and deductive methods, Under its application it gave me the most suitable procedure according to the characteristics that allowed me to discover, learn and explain the behavior of the population universe chosen, who were They applied the survey as data collection technique. It is worth Notably, it was not necessary to apply any formula determine the sample because it is a very small population universe. CHAPTER III corresponds to the analysis and interpretation of results achieved in the implementation of the respective survey, the same as once tabulated they were represented in tables and statistically plotted accompanied by their respective performance. He later made the testing the hypothesis that helped me in developing the conclusions and recommendations regarding the right way of áulicamente manage learning resources in the area of ​​mathematics. It is necessary to indicate that one of the conclusions, and perhaps most importantly, is that which determines which teachers of the School "Carlos Gualberto Galarza "Parish Julio Moreno, Canton Guaranda, Bolivar province require training for proper management teaching resources, which means you must develop such training, thus giving credence to the proposal made in the this investigation. Finally, in chapter IV, you sir / Reader / to find proposal applied in an attempt to solve the problem situation detected at the beginning of our investigation. The proposal is titled; "MAIN TEACHING RESOURCES FOR AREA MATH ". In it you will find a variety of resources accompanied by methodological didactic suggestions and objectives or profits of each of them, because everyone responds to guidelines aimed at developing the capacities and potential of students tending achieving significant learning from the right mix of theory and practice in reality environments making for a genuine social cognitive development.
Descripción : El presente trabajo de investigación previa a la obtención del Título de Magister en Gerencia Educativa, reviste de mucha importancia porque hace un estudio pormenorizado de los recursos didácticos en el desarrollo cognitivo para la promoción de aprendizajes significativos, del área de Matemática de los estudiantes del segundo a octavo año de Educación General Básica del centro educativo “Carlos Gualberto Galarza” de la parroquia Julio Moreno, cantón Guaranda, provincia Bolívar, con el propósito de incentivar e innovar los recursos didácticos que hasta el momento se vienen utilizando dentro de los procesos de inter-aprendizaje. En el ámbito global de la tesis, esta conformada de una primera parte concerniente a aspectos generales de carácter introductorio, en donde se desarrollan sintéticamente elementos básicos en lo concerniente a lo pedagógico y didáctico, de manera especial en lo concerniente a la utilización de los recursos didácticos en el área de Matemática, desembocando estos en temáticas que me indujeron a desarrollar las actividades en las que implícitamente se específica el porque de la tarea investigada. En el CAPÍTULO I, el lector, podrá encontrar las teorías que fundamentan el trabajo investigativo, pues se analizan las Teorías Pedagógicas. Psicológicas y Cognitivas con la finalidad de tener una visión general a la complejidad del conocimiento que se imparte en la educación en relación a los procesos de inter-aprendizaje y su relación con métodos y técnicas que el docente utiliza dentro del aula y la influencia de los recursos didácticos dentro del desarrollo cognitivo y la producción de aprendizajes significativos. Por ello se requiere de una permanente capacitación, para que el docente cumpla a cabalidad su función de generar un ambiente educativo agradable que permita la combinación de la teoría con la práctica, permitiendo el desarrollo cognitivo de los estudiantes y la producción de aprendizajes significativos, desechando de este modo, aquellos esquemas tradicionales y repetitivos, para dar paso a una verdadera construcción del conocimiento, a través de una adecuada aplicación de los recursos didácticos, y la utilización de metodologías activas y prácticas. Se hace énfasis en la importancia, la utilidad y las clases de los recursos didácticos más propicios para el tratamiento de la Matemática, así como las motivaciones y creatividades que provoca el mismo. La tesis plantea sugerencias para el manejo adecuado de los recursos didácticos estructurados y no estructurados para el área de Matemática, encaminadas a asegurar el cambio gradual de lo concreto a lo abstracto, avanzando progresivamente desde la parte nocional que es la forma como piensa el estudiante, hasta que este pensamiento mismo haya llegado a una cierta lógica, gracias a su desarrollo cognitivo, entendiéndose que al aprender haciendo, los estudiantes construyen su propio conocimiento e interiorizan conocimientos con significación que serán de utilidad en su vida cotidiana y en el momento que esta lo requieran. Siempre a de tenerse presente que el aprendizaje de matemática implica dos tipos de actividades, la una incluye la reflexión y la comprensión de hechos, situaciones o problemas matemáticos gracias a la percepción de las relaciones que unen a los hechos poniendo en juego esencialmente el desarrollo cognitivo gracias al razonamiento; y la otra consiste en explotar sus conocimientos técnicos u operativos en la búsqueda de soluciones adecuadas. En el CAPÍTULO II se pone en consideración la metodología aplicada en el proceso investigativo, esto es el tipo de investigación, procedimiento, muestra y la técnica de recolección de datos. Debo indicar que la investigación estuvo basada en los métodos Inductivo y Deductivo, en virtud de que su aplicación me brindó el procedimiento más idóneo conforme a las características que me permitieron descubrir, conocer y explicar el comportamiento del universo poblacional escogido, a quienes se aplicaron la encuesta como técnica de recolección de información. Es digno de destacar que no fue necesaria a aplicación de ninguna a fórmula para determinar la muestra por tratarse de un universo poblacional muy pequeño. El CAPÍTULO III corresponde al análisis e interpretación de los resultados obtenidos en la aplicación de la encuesta respectiva, los mismos que una vez tabulados fueron representados en cuadros y graficados estadísticamente acompañados de su interpretación respectiva. Posteriormente se efectuó la comprobación de la hipótesis que me ayudó en la elaboración de las conclusiones y recomendaciones pertinentes respecto a la manera correcta de gerenciar áulicamente los recursos didácticos en el área de Matemática. Es menester indicar que una de las conclusiones, y quizá la más importante, es aquella que determina que los docentes del Centro Educativo “Carlos Gualberto Galarza” de la parroquia Julio Moreno, del cantón Guaranda, provincia Bolívar requieren de capacitación para el manejo adecuado de los recursos didácticos, lo cual implica que se debe desarrollar dicha capacitación, dando de esta manera veracidad a la propuesta planteada en la presente investigación. Finalmente en el CAPITULO IV, usted señor/a lector/a encontrará la propuesta aplicada en procura de solucionar la situación problemática detectada al inicio de nuestra investigación. La propuesta tiene como título; “PRINCIPALES RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS”. En la misma encontrará una variedad de recursos didácticos acompañados de sugerencias metodológicas y los objetivos o utilidades de cada uno de ellos, pues todos responden a lineamientos que orientan a desarrollar las capacidades y potencialidades de los estudiantes propendiendo el logro de aprendizajes significativos a partir de la combinación adecuada de la teoría y la práctica en ambientes de la realidad social que permitan un verdadero desarrollo cognitivo.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/293
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia Educativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS ANA ULLOA.pdfTesis completa7,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.