Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/271
Título : La evaluación del programa de alfabetización “Marca Bolívar” y la reducción de los índices de analfabetismo en las comunidades de Vinchoa Central y Laguacoto, de la parroquia Veintimilla, cantón Guaranda, provincia Bolívar, en el período 2010-2011
Autor : Escobar, Mario
Mora Avilez, Byron Enrique
Palabras clave : LA EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN
Fecha de publicación : nov-2011
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Departamento de Posgrado
Citación : MGE;72
Resumen : Illiteracy is a problem that afflicts countries, where rates are very high; because it becomes a burden for their development; because people who can not read or write, can not aspire to a good job, they do not provide a practical way to national progress; and because their living conditions are usually not the best. In this situation, the Provincial Council of Bolivar, in his eagerness to help reduce illiteracy in the country, intends to carry out a literacy campaign, called Brand Bolivar; that leverages the strength of previous programs, counseled by Cuban experts in adult education and adapts itself to the reality of the Province. For this purpose, contextualizes the issues to be studied, depending on the ethnic and cultural diversity of the area; It raises an active method of working with those attending literacy courses, develops resources for each of the material available to the learning process; and it enables the personnel working in the program. But we need to know what happens at the end of each school year, to correct those errors or shortcomings that have been presented during the process; feedback aspects to be strengthened; and therefore should be undertaken to evaluate the program, which will present the results achieved in the work done; for which a research tool literate, tutors and staff responsible for the program was applied. The statistics produced reflects the viewpoint of each of these groups, with respect to the work performed; and the resulting contribution to the reduction of illiteracy in the country and therefore the impact on the national reduction; Also constituting this campaign, a reference to be imitated by other provinces.
Descripción : El analfabetismo es un problema que aqueja a los países, donde los porcentajes son muy elevados; en razón de que se convierte en un lastre para su desarrollo; porque las personas que no saben leer ni escribir, no pueden aspirar a un buen trabajo, no aportan de forma práctica al progreso nacional; y porque sus condiciones de vida por lo general no son las mejores. Ante esta situación, el Consejo Provincial de Bolívar, en su afán por contribuir a reducir los niveles de analfabetismo en el país, se propone llevar a cabo una campaña de alfabetización, denominada Marca Bolívar; porque aprovecha los aspectos positivos de programas anteriores, recibe la asesoría de expertos cubanos en educación de adultos y adapta a la realidad propia de la Provincia. Para el efecto, contextualiza los temas a estudiarse, en función de la diversidad étnica y cultural de la zona; plantea un método activo de trabajo con los asistentes a los cursos de alfabetización, elabora los recursos para que cada uno de ellos disponga del material para su proceso de aprendizaje; y se capacita al personal que laborará en el programa. Pero, es necesario conocer lo que ocurre al final de cada año lectivo, para corregir aquellos errores o falencias que se hubieren presentado durante el proceso; retroalimentar aspectos que deben ser fortalecidos; y por ello se debe llevar a cabo la evaluación del programa, que nos presentará los resultados alcanzados en el trabajo desarrollado; para lo cual se aplicó un instrumento de investigación a los alfabetizados, los tutores y el personal responsable del programa. La estadística elaborada, refleja el punto de vista de cada uno de estos grupos, en lo que respecta al trabajo llevado a cabo; así como el aporte que resulta a la disminución del analfabetismo en la provincia y en consecuencia la incidencia en la reducción a nivel nacional; constituyéndose también esta campaña, en un referente a ser imitado por otras provincias.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/271
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia Educativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS FINAL ALFABETIZACION.pdfTesis completa2,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.