Ballesteros Jiménez, Rocío de las MercedesTrujillo Naucin, María José2021-07-122021-07-122021Trujillo Naucin, M. J. (2021). La minería legal e ilegal en el cantón Chillanes: discusiones del escenario socio - jurídico y sus repercusiones durante el año 2020. Guaranda: UEB.http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3861El Ecuador al igual que diferentes países latinoamericanos obedece a un modelo extractivista como fuente de desarrollo y sustento económico, pues al basarse la dinámica global en el uso, aprovechamiento y consumo de bienes y servicios, se emplea materias primas para la fabricación de dichos productos y/o bienes industriales, químicos y tecnológicos que demanda el crecimiento poblacional. Por tal razón, esta actividad extractivista de recursos naturales no renovables, que en este caso se refiere a la minería, constituye un pilar fundamental para las economías de los países en vías de desarrollo, dado que permite atraer la inversión extranjera y su productividad genera ingresos económicos al Estado, para que a su vez, éste pueda cumplir con sus objetivos, programas y planes de mejoría social. En ese sentido, las actividades mineras en el cantón Chillanes se lo viene realizando desde varios años atrás, a través de dos aristas, ya sea partiendo desde el punto de vista legal como el de la ilegalidad; por ende, es aquí donde comienza el análisis y/o discusión del escenario socio-jurídico y las repercusiones que cada una conlleva, puesto que por un lado existen personas que estigmatizan el sector minero, y por otro, la consideran como fuente de riqueza y crecimiento monetario. Si bien es cierto, en el cantón Chillanes hay indicios de explotación minera ilegal, siendo así, que los sectores y comunidades donde se genera esta actividad han sufrido consecuencias ambientales, sociales, jurídicas y hasta culturales, debido que al no estar reguladas ni controladas por los organismos competentes, como la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), por citar un ejemplo, se ha desencadenado abruptamente impactos agresivos contra la naturaleza y sociedad. Frente a esto, es preciso indicar que no queda de lado los impactos que la minería legal también ha llegado a ocasionar, mismos que se determinan dentro de esta investigación, y al ser este proyecto teórico/dogmático, la información extraída se la obtuvo de revistas científicas, artículos indexados, periódicos, opiniones públicas, libros y documentos en línea que permitieron abarcar de forma significativa y trascendental del tema planteado. Asimismo, dentro de la metodología se utilizó métodos y técnicas que se adhieren a un enfoque de investigación cualitativa, con diseño no experimental y longitudinal, por motivo de que esta investigación es teórica/dogmática cimentada en los métodos inductivo, deductivo y analítico-sintético, y a su vez, a los niveles de indagación exploratorio, relacional y explicativo.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessMINERÍA LEGALMINERÍA ILEGALCANTÓN CHILLANESDISCUSIONES DEL ESCENARIO SOCIO- JURIDICO Y SUS REPERCUSIONESLa minería legal e ilegal en el cantón Chillanes: discusiones del escenario socio- jurídico y sus repercusiones durante el año 2020.bachelorThesis