Haro Sarab Rommel GustavoRea Tocta Rebeca Nancy2024-08-282024-08-282024-08-28Rea Tocta, Rebeca Nancy. (2024). Vulneración del derecho a la intimidad de las personas por medio de las escuchas e interceptación de llamadas telefónicas en la administración de justicia en la provincia de Bolívar. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal. Guaranda: UEB. 97 p.Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal.https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7468Technological and communication media are present in all social spheres in which human beings live, which has led to greater legal regulation in recent years, the interception of personal communications has been implemented as part of this criminal policy. To prevent the commission of crimes and gather the necessary means of proof to prevent crime from continuing to develop, the telephone interceptions that are commonly carried out have developed various controversies, mainly establishing a direct violation of the right to privacy, since private data and sensitive is disclosed after carrying out said interceptions, directly affecting the honor of the person being investigated and even due to this mediatization, a criminal sentence is developed that arises from public opinion. The research is developed under a quantitative approach and numerical information is collected through the application of the survey to legal professionals who are experts in the criminal branch, who have contributed significantly to the study carried out. Through the research carried out, it is determined that produces a violation of the right to privacy due to the poor management of the telephone interceptions that are carried out. Keywords: Confidentiality, Telephone interception, Violation of Privacy, Technology, Method.Los medios tecnológicos y de comunicación se encuentran presentes en todas las esferas sociales en las que convive el ser humano, lo que ha generado que exista mayor regulación jurídica en los últimos años la interceptación a las comunicaciones personales se ha implementado como parte de esa política criminal para prevenir la comisión de delitos y recabar los medios probatorios necesarios para evitar que la criminalidad siga desarrollándose, las interceptaciones telefónicas que comúnmente se efectúan se ha desarrollado diversas controversias principalmente se establece una vulneración directa al derecho a la intimidad, puesto que datos de carácter privado y sensible es divulgada posterior a realizar dichas interceptaciones afectando directamente la honra de quién se encuentra siendo investigado e incluso por esa mediatización incluso se desarrolla una sentencia penal que surge de la opinión pública. La investigación se desarrolla bajo el enfoque cuantitativo y se recaba información numérica a través de la aplicación de la encuesta a profesionales del derecho expertos en la rama penal, los cuales han aportado de manera significativa al estudio realizado, mediante la investigación realizada se determina que se produce una vulneración al derecho a la intimidad por el mal manejo de las interceptaciones telefónicas que se efectúan.esVulneración del derecho a la intimidad de las personas por medio de las escuchas e interceptación de llamadas telefónicas en la administración de justicia en la provincia de Bolívar.Thesis