Vistín Vistín Jair ManuelPoma Medina, David Ramiro2025-09-022025-09-02https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/8605This research project proposes the use of traditional games as an innovative strategy to enhance the teaching and learning process in mathematics, specifically targeting eighth-grade students at “Ángel Polibio Chaves” Educational Unit, located in Guaranda, Bolívar Province. The proposal arises from the need to address the limitations of traditional teaching methods, which often hinder students’ understanding of arithmetic concepts and reduce their motivation. The project includes the implementation of adapted games such as math dominoes, the signs tic-tac-toe, and operations bingo, aligned with the official curriculum. A mixed-methods approach (qualitative and quantitative) will be employed to evaluate the impact of these activities on mathematical comprehension, motivation, and active student participation. This initiative seeks to foster meaningful learning, encourage collaborative work, and promote a playful and engaging classroom environment. The expected outcomes aim to contribute to the development of dynamic didactic strategies that can be replicated in other educational settings, thus strengthening the quality of math education through a contextualized and inclusive perspective.El presente proyecto de investigación propone el uso de juegos tradicionales como una estrategia innovadora para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de matemáticas, específicamente en estudiantes de octavo año de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Ángel Polibio Chaves”, en el cantón Guaranda, provincia de Bolívar. Esta propuesta nace ante la necesidad de superar las limitaciones que presentan los métodos de enseñanza tradicionales, los cuales muchas veces dificultan la comprensión de conceptos aritméticos y reducen la motivación de los estudiantes. La propuesta contempla la aplicación de juegos como el dominó matemático, el gato de los signos, el bingo de operaciones, entre otros, adaptados a los contenidos curriculares. Se adopta un enfoque metodológico mixto (cualitativo y cuantitativo) que permitirá evaluar el impacto de estas actividades en la comprensión matemática, la motivación y la participación activa de los estudiantes. A través de este proyecto se busca generar un aprendizaje significativo, fomentar el trabajo colaborativo y promover un ambiente lúdico en el aula. Se espera que los resultados contribuyan al desarrollo de estrategias didácticas dinámicas que puedan ser replicadas en otros contextos educativos, fortaleciendo así la calidad de la enseñanza de las matemáticas desde una perspectiva contextualizada e inclusiva.esJUEGOS TRADICIONALESENSEÑANZA DE MATEMÁTICASINNOVACIÓN PEDAGÓGICAAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOEDUCACIÓN BÁSICA.TRADITIONAL GAMESMATHEMATICS EDUCATIONPEDAGOGICAL INNOVATIONMEANINGFUL LEARNINGBASIC EDUCATION.Juegos tradicionales como la nueva estrategia de aprendizaje en el área de matemática con los estudiantes de octavo año de educación general básica de la unidad educativa Ángel Polibio Chaves del cantón Guaranda, provincia de Bolívar durante el periodo lectivo 2024-2025Thesis