Paucar Camacho, Jose AbelardoOchoa Tenelema, Maritza FernandaRamos Valdiviezo, Marlon Xavier2019-07-032019-07-032019http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3068El presente proyecto investigativo titulado “Vulnerabilidad social ante los efectos de la variabilidad climática en la población de la microcuenca del río Chazo Juan” tiene como objetivo identificar los factores de la vulnerabilidad social, determinar los índices, niveles y zonas de vulnerabilidad social ante los efectos de la variabilidad climática, implementar estrategias para la reducción de la vulnerabilidad social. Se identificaron los siguientes factores de la vulnerabilidad social: sociocultural, sociorganizativa, educación, tipo de vivienda, salud, economía y servicios básicos; a cada una de las variables fueron ponderadas para determinar el nivel de vulnerabilidad de cada una de las comunidades de la microcuenca. Se registra como promedio un nivel alto de vulnerabilidad social, cabe mencionar, que las comunidades de La Palma, Mulidiahuan y San José de Camarón poseen niveles altos, mientras que, la comunidad Chazo Juan registra una vulnerabilidad media. Sus resultados mencionados anteriormente permitieron fundamentar la formulación de las estrategias para reducción de la vulnerabilidad social y la adaptación a la variabilidad climática, la propuesta se considera viable: política, social, económico, ambiental y técnico, ya que existe el interés de las autoridades, instituciones y población, para implementar las propuestas necesarias como estrategia de reducción y adaptación de la variabilidad climática.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessGESTION DEL RIESGOVULNERABILIDAD SOCIALANTE LOS EFECTOSVARIABILIDAD CLIMÁTICAPOBLACIÓNMICROCUENCARÍO CHAZO JUANPROVINCIA BOLÍVARVulnerabilidad social ante los efectos de la variabilidad climática en la población de la microcuenca del río Chazo Juan, provincia BolívarbachelorThesis