Carrión Buenaño, DarwinNúñez Meléndez, Olga Mariel2017-06-152017-06-152017http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1804UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR Análisis comparativo de la tecnología WiFi y LiFi para la selección adecuada en la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática de la Universidad Estatal de Bolívar. Para realizar el presente trabajo de titulación se utilizó el método descriptivo, analítico y comparativo, con el método analítico y comparativo se determinó la tecnología con mejores prestaciones y trasmisión eficiente de información, además del costo/beneficio que cada tecnología presenta para lo cual se determinó sus ventajas y desventajas y la tecnología con mayor factibilidad para ser implementada. Se realizó la comparación de los siguientes indicadores: Parámetros de transmisión, propagación, atenuación, dispersión y modulación, dando como resultado que Lifi tiene 80% de eficacia y Wifi 77,10% estableciéndose una diferencia del 2,9% entre las dos tecnologías inalámbricas. Se concluyó que la tecnología inalámbrica más eficiente para ser implementada es LiFi, debido a la velocidad de transmisión, y la mayor seguridad que brinda. Se recomienda la utilización de la tecnología Lifi por mayor velocidad y mayor seguridad.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessANÁLISIS COMPARATIVOTECNOLOGÍA WIFITECNOLOGÍA LIFIFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICAAnálisis comparativo de la tecnología WiFi y LiFi para la selección adecuada en la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática de la Universidad Estatal de Bolívar, año 2016 – 2017bachelorThesis