Villacis, LuisMora Gutierrez, Diana NicoleChimborazo Quicaliquin, Mercy Beatriz2024-02-162024-02-162024-02-16https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6759ANÁLISIS DE LA AMENAZA DE DESBORDAMIENTO DEL RÍO SOLOMA COMO MEDIDA DE REDUCCIÓN DE RIESGOS EN EL CANTÓN ECHEANDÍA. PERIODO MAYO- SEPTIEMBRE 2023. El proyecto de investigación denominado “ANÁLISIS DE LA AMENAZA DE DESBORDAMIENTO DEL RÍO SOLOMA COMO MEDIDA DE REDUCCIÓN DE RIESGOS EN EL CANTÓN ECHEANDÍA. PERIODO MAYO - SEPTIEMBRE 2023.”, se elaboró un modelamiento hidrológico e hidráulico para la microcuenca del río Soloma, de esta manera se identificó zonas de exposición ante la amenaza de inundación en el área de estudio; para el primer objetivo se obtuvieron caudales para un periodo de retorno de 10, 50 y 100 años, donde se generó la caracterización de la microcuenca (MDT), se realizó un análisis de acuerdo al coeficiente de rugosidad de Manning para calibrar el modelo con eventos reales suscitados en la cabecera cantonal de Echeandía, se validó las simulaciones en el software IBER para los diferentes tiempos de retornos planteados, al multiplicar el calado por la velocidad se visualizaron zonas de inundación que serían impactadas con fuerza, siendo así los asentamientos que se encuentran en el margen izquierdo del río Soloma como por ejemplo la Unidad Educativa Adolfo Páez, el barrio el puente y el Malecón Bajo, por último se estableció medidas de mitigación estructurales con el objetivo de reducir daños inevitables en la zona de estudio. Palabras claves: Amenaza, calado, exposición, inundación, mitigación, rugosidad de Manning, velocidadspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAMENAZA CALADOEXPOSICIÓNINUNDACIÓNMITIGACIÓNRUGOSIDAD DE MANNINGVELOCIDADAnálisis de la amenaza de desbordamiento del río Soloma como medida de reducción de riesgos en el cantón Echeandía. periodo mayo- septiembre 2023.bachelorThesis