Angélica María Gaibor BecerraGuamán Cutiupala Marcia Verónica2025-08-272025-08-27Guamán Cutiupala Marcia Verónica. (2025). Análisis de los efectos del establecimiento de judicaturas especializadas en materia constitucional en primera y segunda instancia para efectivizar garantías jurisdiccionales. [Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República]. Guaranda: UEB. 76 p.Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/8586This legal research paper examines the potential legal, institutional, and social effects derived from the governmental decision—endorsed by popular support—to establish specialized courts in constitutional matters at the first and second instance levels within the Ecuadorian state, with the aim of guaranteeing the protection of citizens' constitutional rights. Specifically, it seeks to make jurisdictional guarantees enshrined in the Constitution of the Republic of Ecuador more effective. Constitutional jurisdiction in the country faces a growing need to strengthen access to justice in matters of fundamental rights. This need has prompted the implementation of specialized bodies within the judicial system, whose purpose is not only to improve the efficiency and timeliness in resolving constitutional cases, but also to ensure that judicial decisions in this area strictly conform to constitutional principles and the protection of fundamental rights. From a doctrinal and normative perspective, this research analyzes judicial specialization in constitutional matters as a mechanism to strengthen the effective protection of fundamental rights, improve the quality and consistency of judicial decisions, and reduce interpretive dispersion in the adjudication of constitutional actions such as the Action for Protection, Habeas Corpus, Habeas Data, Action for Free Access to Public Information, Action for Non-Compliance, Extraordinary. The study also examines comparative experiences from other Latin American legal systems that have implemented specialized constitutional courts, as well as the rulings of the Constitutional Court of Ecuador, which have addressed the need for jurisdictional technical specialization to guarantee access to constitutional justice. 6 This research aims to analyze the extent to which judicial specialization seeks to improve the quality of jurisdictional protection of constitutional rights. It includes a normative review of the establishment and regulation of these bodies and offers a comparative analysis between the efficiency of specialized constitutional courts and traditional judicial units in resolving constitutional disputes. This comparison allows for an assessment of whether specialization has truly increased the effectiveness of rights protection. The study also explores the perceptions of justice system users and legal professionals regarding the implementation of specialized constitutional courts. Through interviews, it gathers insights on how these institutions are perceived and what expectations the public has regarding this state decision, particularly concerning the respect and effective protection of constitutional rights. The findings provide an objective perspective on the role of specialized courts in ensuring procedural agility and technical expertise. A key aspect of the analysis is the impact of specialization on the unification of jurisprudential criteria in matters of constitutional rights. Having judges and courts exclusively dedicated to this field enhances the consistency of rulings, thereby contributing to legal certainty and preventing contradictions in the interpretation of constitutional rights. Keywords: Specialized Courts, Constitutional Law, Jurisdictional Guarantees, Justice System, Legality.El presente trabajo de investigación examina los posibles efectos jurídicos, institucionales y sociales derivados de la decisión gubernamental acompañada de la decisión popular del establecimiento de judicaturas especializadas en materia constitucional en primera y segunda instancia en el estado ecuatoriano, con el propósito de garantizar la protección de los derechos constitucionales de los ciudadanos; buscando específicamente la efectivización de las garantías jurisdiccionales consagradas en la Constitución de la República del Ecuador. La jurisdicción constitucional en el país se enfrenta a la creciente necesidad de fortalecer el acceso a la justicia en asuntos de derechos fundamentales, lo que ha motivado la implementación de órganos especializados dentro del sistema judicial, cuya finalidad no solo mejorar la eficacia y rapidez en la resolución de casos constitucionales, sino también asegurar que las decisiones judiciales en esta área se ajusten de manera precisa a los principios constitucionales y a la protección de derechos fundamentales. A partir de un enfoque doctrinario y normativo, se analiza la especialización judicial en materia constitucional como mecanismo para fortalecer la tutela efectiva de 3 derechos fundamentales, mejorar la calidad y coherencia de las decisiones judiciales; así también, reducir la dispersión interpretativa en el tratamiento de acciones constitucionales como la Acción de Protección, Hábeas Corpus, Hábeas Data, Acción de Acceso a la Información Pública, Acción por Incumplimiento; y, Acción Extraordinaria de Protección. Se estudia también la experiencia comparada de otros sistemas jurídicos latinoamericanos que han implementado estructuras judiciales especializadas en materia constitucional, así como los pronunciamientos de la Corte Constitucional del Ecuador que han abordado la necesidad de tecnificación jurisdiccional para garantizar el acceso a la justicia constitucional. Esta investigación se orienta a analizar en qué medida la especialización de las judicaturas pretende incidir en la calidad de la tutela jurisdiccional de los derechos constitucionales, para ello, se emplea la revisión normativa sobre el establecimiento y regulación de estos órganos; además, se realiza un análisis comparativo entre la eficiencia de las judicaturas especializadas y las unidades judiciales tradicionales en la resolución de controversias constitucionales; esta comparación permite observar si realmente la especialización ha incrementado la efectividad en la protección de derechos. La investigación también explora la percepción de los usuarios del sistema de justicia y de los profesionales del derecho en torno a la implementación de especialización de las judicaturas constitucionales; a través de entrevistas, se obtendrá información sobre cómo se percibe la implementación de estos organismos de justicia constitucional y que expectativas ha generado esta decisión estatal en lo que respecta al respeto y efectiva protección de los derechos constitucionales de los ciudadanos; brindando así, una visión objetiva con respecto a la función de estas judicaturas especializadas para brindar agilización procesal y especialización técnica. 4 Un aspecto clave en el análisis es el impacto que tiene la especialización en la unificación de criterios jurisprudenciales en temas de derechos constitucionales; al tener jueces y tribunales dedicados exclusivamente a esta materia, con la finalidad de tener mayor coherencia en las resoluciones, lo cual contribuye a la seguridad jurídica y evita contradicciones en la interpretación de los derechos. Palabras clave: Judicaturas Especializadas, Derecho Constitucional, Garantías Jurisdiccionales, Sistema de Justicia, Legalidad.esJUDICATURAS ESPECIALIZADASDERECHO CONSTITUCIONALGARANTÍAS JURISDICCIONALESSISTEMA DE JUSTICIALEGALIDAD.Análisis de los efectos del establecimiento de judicaturas especializadas en materia constitucional en primera y segunda instancia para efectivizar garantías jurisdiccionales.Thesis