Jarrín, FranklinViscarra Saltos, Gladis GilmaAlomia Balarezo, Jeny Jacquelin2018-06-142018-06-142012http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2444La investigación realizada sobre Cultura Tributaria y su incidencia en el desarrollo socio económico de los comerciantes formales del cantón Echeandía, es de gran importancia, considerando que la tributación es uno de los requisitos y obligaciones que deben cumplir las personas naturales o jurídicas que ejercen actividad económica; como es de conocimiento el Gobierno Nacional, a través del Servicio de Rentas Internas (SRI) en forma permanente dictamina nuevas resoluciones en lo referente al pago y obligaciones tributarias, es así que el presente Trabajo de Graduación está estructurado de la siguiente manera: CAPÍTULO I.- hace referencia a la introducción, formulación del problema, objetivos que propone esta investigación, el marco teórico georeferencial, legal, la teoría científica y conceptual, se determina la hipótesis, las variables y la metodología que se aplicó para la ejecución de este trabajo de graduación. CAPÍTULO II.- Consta el Análisis e Interpretación de Resultados, con los mismos se establecen las Conclusiones, Recomendaciones y Comprobación de la Hipótesis. CAPÍTULO III.- Se desarrolla la Propuesta, donde se propone un Guía de Capacitación en Cultura Tributaria para los comerciantes formales del cantón Echeandía. Además de los anexos que respaldan este trabajospainfo:eu-repo/semantics/openAccessCONTABILIDAD Y AUDITORIACULTURA TRIBUTARIAINCIDENCIASOCIO ECONÓMICOCOMERCIANTES FORMALESCANTÓN ECHEANDÍACultura tributaria y su incidencia en el desarrollo socio económico de los comerciantes formales del Cantón Echeandía año 2012bachelorThesis