Núñez Minaya, Diomedes GuadalupeChela Amangandi, Inty GeorgePaguay Bayas, Segundo Freddy2020-01-162020-01-162019http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3334This research consists of the commercialization of organic products and their contribution to the socio-economic development of the Asociación Nuevos Surcos ASAPROCG del Cantón Guaranda in the year 2019. The main problem is that they do not apply marketing strategies when selling their products, this causes that there is no socio-economic development of the members of the ASAPROCG association. The general objective is to determine marketing strategies for organic products and their contribution to the socio-economic development of ASAPROCG partners. It is intended to propose marketing alternatives for the socio-economic development of the ASAPROCG association partners. To achieve the above, the different scientific theories and studies carried out by the different researchers are analyzed. Regarding the methodological aspects used such as descriptive research, field research and documentary research and research techniques and instruments To comply with the objectives, the strategies of the 4 P, s of Marketing, product, price, promotion¸ place are proposed, with which the marketing is intended. Keyword: strategies, commercialization, socioeconomic development.La presente investigación consiste en la comercialización de productos orgánicos y su aporte al desarrollo socioeconómico de los socios de la Asociación Nuevos Surcos ASAPROCG del Cantón Guaranda. El principal problema radica en que no aplican estrategias de comercialización al momento de vender sus productos, esto ocasiona que no exista un desarrollo socioeconómico de los socios de la asociación ASAPROCG. El Objetivo general consiste en determinar estrategias de comercialización de productos orgánicos y su aporte en el desarrollo socioeconómico de los socios ASAPROCG. Se pretende proponer alternativas de comercialización para el desarrollo socioeconómico de los socios de la asociación ASAPROCG. Para logar lo antes señalado se analizan las diferentes teorías científicas y estudios realizados por los diferentes investigadores. En cuanto a los aspectos metodológicos utilizados como la investigación descriptiva, investigación de campo y la investigación documental y las técnicas e instrumentos de investigación Para dar cumplimiento a los objetivos se propone las estrategias de las 4 P,s de Marketing, producto, precio, promoción¸ plaza, con la cual se pretende mojara la comercialización. Palabra clave: estrategias, comercialización, desarrollo socioeconómicospainfo:eu-repo/semantics/openAccessINGENIERÌA COMERCIALCOMERCIALIZACIÓNPRODUCTOS ORGÁNICOSSU APORTEDESARROLLO SOCIOECONÓMICOLOS SOCIOSASOCIACIÓN NUEVOS SURCOS ASAPROCGCANTÓN GUARANDAAÑO 2019Comercialización de productos orgánicos y su aporte al desarrollo socioeconómico de los socios de la Asociación Nuevos Surcos ASAPROCG del cantón Guaranda en el año 2019bachelorThesis