Loor Salazar, Vanessa ElviraPaucar Camacho, José AbelardoNancy Gissela, Bravo Rosillo2023-08-102023-08-102022-06-30Loor Salazar, V. E., Paucar Camacho, J. A., & Bravo Rosillo, N. G. (2022). Percepción del riesgo de la población ante amenazas de sismo, inundación y deslizamiento del cantón Portoviejo. Revista San Gregorio, (50), 1–18. https://doi.org/10.36097/rsan.v0i50.20031390-7247https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5670https://revista.sangregorio.edu.ec/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/2003La percepción que presenta la población hacia una determinada amenaza permite comprender la postura de quienes han sido afectados por la materialización de un desastre, producto de la interrelación de amenazas y vulnerabilidades existentes en los territorios. El objetivo de la presente investigación es establecer si existe relación significativa entre las variables de los datos de estudios de amenaza de deslizamiento, inundación y microzonificación sísmica, así como, los estudios de la percepción y representación social del riesgo del cantón Portoviejo, la metodología empleada se basa en una revisión de información de fuentes bibliográficas, se aplicó la prueba chi cuadrado ya que los datos no presentaron una distribución normal. Como resultado se obtuvo que en la amenaza de sismo y deslizamiento existe una relación significativa; mientras que, en la amenaza de inundación, no existe relación significativa. Este tipo de análisis proporciona al gobierno local directrices para establecer estrategias de intervención correctiva y prospectiva de reducción de riesgos presentes y futuros, ya que contribuye al fortalecimiento de capacidades locales, potencializando la resiliencia territorial para mejorar sus mecanismos de prevención ante las amenazas existentes en el territorio.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAMENAZAEVENTO FÍSICOPERCEPCIÓN DEL RIESGOPOBLACIÓN EXPUESTAVULNERABILIDADESPercepción del riesgo de la población ante amenazas de sismo, inundación y deslizamiento del cantón Portoviejoarticle