Rea García, Fernando FrediMoyón García, Ericka Mariuxy2022-11-232022-11-232022Moyón García, Ericka Mariuxy. (2022). La desvalorización de la identidad cultural en el desarrollo local en el cantón San Miguel, de Bolívar. 2019-2021. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Licenciada en Sociología. Guaranda: UEB. 100 p.https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4648El presente trabajo de investigación se enmarca en la identidad cultural de un pueblo viene definida desde los tiempos inmemoriales a través de diferentes aspectos en los que se plasma su cultura, siendo parte esencial de la vida del ser humano. Tomando en cuenta características variables e identidades muy propias, como: la lengua, instrumento de comunicación entre los miembros de una comunidad; las relaciones sociales; la espiritualidad, ritos y ceremonias propias; los comportamientos colectivos; los sistemas de valores y creencias; sus formas propias y peculiares de atuendos, y sistemas organizativos. Y el desarrollo local es un proceso participativo donde todos los agentes deben implicarse. Es necesario que todos ellos admitan la necesidad de planificar acciones u estén predispuestos a un dialogo continuo. Esos agentes son la administración pública local que debe facilitar y si fuese necesario ejercer el papel de liderazgo, el equipo técnico, encargado del asentamiento y de un posible liderazgo parcial en la primera fase, los empresarios imprescindibles que tienen la difícil función de mantener el proceso de desarrollo local, los trabajadores, la mano de obra, formada y cualificada, y por último la población en general, que a la vez participa y se beneficia del propio proceso. Como objetivo general de la investigación se planteó determinar las causas de la desvalorización de la identidad cultural a través de la recopilación de información y aplicación de entrevistas para identificar los efectos dentro de desarrollo local del cantón San Miguel, se desarrolló el marco teórico en base a fundamentaciones teóricas científicas que nos ayudaron a sustentar nuestras dos variables de investigación, el tipo de investigación es básica, los niveles de investigación fueron bibliográfica, exploratoria, descriptiva y explicativa. La técnica que se utilizo fue la entrevista, con el resultado de aplicación de las categorías se pudo realizar las conclusiones y recomendaciones y de esta manera se pudo culminar con éxito nuestro proyecto.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessDESVALORIZACIÓNIDENTIDAD CULTURALDESARROLLO LOCALCANTÓN SAN MIGUEL DE BOLÍVAR.La desvalorización de la identidad cultural en el desarrollo local en el cantón San Miguel, de Bolívar. 2019-2021.bachelorThesis